El presidente de la aerolínea low cost Flybondi, Esteban Tossutti, afirmó que si se mantienen las variables económicas actuales, la empresa estaría en condiciones de alcanzar este año el equilibrio financiero. Además ratificó el compromiso de inversión y de trabajar para el turismo receptivo.
Desde el aeropuerto de El Palomar, donde se realizó el vuelo inaugural de la compañía a San Pablo, el directivo sostuvo que “si se mantienen las variables económicas actuales, Flybondi está en condiciones de alcanzar este año el equilibrio financiero, porque los inversores ya no están necesitando aportar más fondos para el funcionamiento y por un nivel de ventas y ocupación in crescendo”.
Además consideró que la presencia de la empresa en el negocio aéreo local resultó un aporte y no un obstáculo para el desarrollo aerocomercial del país al asegurar que en cada ruta donde comenzó a operar, Aerolíneas Argentinas también creció.
Asimismo, Tossutti confirmó el compromiso con el Gobierno nacional para seguir invirtiendo en el país, de lograr mayor conectividad dentro del territorio y aportar al turismo receptivo con sus vuelos regionales.
También reafirmó que el objetivo de sostener y ampliar la operatoria para la cual prevé incorporar dos aviones más este año y en el primer y segundo trimestre sumar frecuencias a Perú y Bolivia para avanzar en el plano regional y con ello en el sector receptivo.
En ese sentido, contó que además del reciente destino de San Pablo, ofrecen vuelos regulares a Río de Janeiro y Florianópolis. Para marzo lanzarán la conexión a Porto Alegre. En total la oferta internacional es de seis destinos en total hasta ahora.
Respecto a la aplicación del 30% de recargo para las compras en dólares, Tossutti dijo que “por el momento no ha tenido un impacto relevante en las ventas y de hecho diciembre cerró con un nivel promedio de ocupación del 89% para los vuelos internacionales”.