Fondos buitre: la Corte de EEUU rechazó la apelación argentina

16 junio, 2014

La decisión se conoció a las 9.35 hora local (10.35) hora argentina, del caso Argentina vs los fondos NML, Aurelius, Blue Angel y otros pequeños inversores, que habían prevalecido en las dos instancias inferiores.

Según se indicó en el blog de la Corte Suprema, la jueza Sonia Sotomayor no tomó parte de la decisión.

También rechazó un caso paralelo, los Exchange BoldholderGroup (EGB), quienes solicitaron al máximo tribunal de Estados Unidos, al igual que la Argentina, una revisión de la medida del juez Thomas Griesa, quien comprometió los pagos de los bonos del canje para el cumplimiento de la sanción al país.

Tres eran las posibilidades de base que podrían surgir: aceptar tratar el caso, rechazarlo o posponer la decisión (a través de la solicitud de opinión al gobierno de Barack Obama, no decir nada o girar el caso a una corte estadual de Nueva York).

En su habitual conferencia de prensa de la mañana, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich había afirmado que “ni bien se expida la Corte, seguramente el ministro de Economía elaborará un comunicado emitiendo la opinión del Gobierno argentino”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 19 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por