Formalizan una alianza estratégica para fortalecer el comercio exterior

Hanseatica y la CIRA acompañarán a las empresas en sus desafíos logísticos y comerciales.

7 febrero, 2025

Hanseatica, compañía líder en Seguros de Transporte de Mercadería para el comercio y la logística internacional, anunció su alianza con la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).

Esta colaboración refuerza el compromiso de la empresa con la protección y el desarrollo del
comercio exterior
, brindando nuevas oportunidades y beneficios a sus socios estratégicos y a toda la comunidad importadora.
A través de esta alianza, Hanseatica participará activamente en los eventos y actividades
organizadas por la Cámara de Importadores, consolidando su presencia en un espacio clave para el comercio y la industria. Este vínculo le permitirá fortalecer el diálogo con empresas de diversos sectores económicos, facilitando el acceso a soluciones de seguros especializadas y adaptadas a las necesidades del mercado.

Entre los beneficios destacados de esta alianza, los integrantes de todo el ecosistema de negocios de la compañía de seguros podrán participar de espacios exclusivos de networking con referentes de la economía y el comercio internacional. Además tendrán la oportunidad de obtener información vital sobre tendencias y regulaciones del sector.
Asimismo, la compañía refuerza su compromiso con la capacitación y el asesoramiento en materia de riesgos y coberturas, acompañando a las empresas en su crecimiento y expansión.

“La alianza con la CIRA nos permite seguir impulsando la seguridad y previsibilidad en el comercio exterior argentino. Creemos que el acceso a coberturas eficientes y personalizadas es clave para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas que importan y exportan”, señaló Mariela Martino, responsable de Marketing de Hanseatica.

Con más de 118 años de trayectoria, la Cámara agrupa a más de 1.200 empresas que representan una parte fundamental del entramado productivo nacional. En este marco, la compañía de seguros líder en Latinoamérica, se suma a su ecosistema con soluciones diseñadas para mitigar riesgos, optimizar costos y brindar tranquilidad a los actores del comercio internacional.

Amplia cobertura

Hanseatica, ofrece seguros integrales diseñados para proteger lo que más valoran las empresas y las personas, ofreciendo soluciones que garantizan la protección de sus activos, fortalecen su capacidad para enfrentar imprevistos y ayudan a construir un futuro más seguro y próspero.
Las soluciones que ofrece se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, e incluyen
seguros de transporte de mercaderías, seguros de contenedores, seguros de cascos de
embarcaciones comerciales.

También dispone de seguros integrales de consorcios y comercios, seguros de responsabilidad civil, seguros contra incendios, seguros técnicos, seguros de caución, seguro de embarcaciones de placer y seguros combinado familiar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La ANPyN rechaza impugnación y confirma la licitación de la Vía Navegable Troncal

La resolución 3/2025 publicada en el Boletín Oficial ratifica la continuidad del proceso sin modificaciones.

Hace 1 día
Por

Zapala: la Zona Franca más grande de Argentina quiere ser más que el hub logístico de Vaca Muerta

Su CEO, Fernando Montero, destacó el potencial estratégico de esta zona en Neuquén.

Hace 1 día
Por

El aumento de compras en el exterior impulsa la construcción de una Terminal de Courier

Gabriel Salomón anticipó que habrá un fuerte crecimiento para el segundo semestre.

Hace 2 días
Por

“Nuestro desafío es demostrar que Brasil produce maquinaria y tecnología”

Paulo Guerra, gerente de relaciones institucionales de ABIMAQ, describió el trabajo que llevan adelante para internacionalizar empresas brasileñas.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 1 semana
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 1 semana
Por