FRESA ya genera un 10% de la energía de Corrientes

La planta ubicada en Gobernador Virasoro, produce electricidad a partir de biomasa forestal.

19 diciembre, 2024

La planta generadora de Insud, ubicada en Gobernador Virasoro, convierte biomasa forestal en energía eléctrica y abastece el equivalente al 10% del consumo energético de Corrientes.

Asimismo, se anticipó que a partir de enero de 2025 duplicará su capacidad productiva gracias a la construcción de una segunda planta que beneficiará al desarrollo de la industria en la región. FRESA (Fuentes Renovables de Energía S.A.), comenzó a operar en 2020 con el objetivo de reutilizar los subproductos (ramas, aserrín y recortes de madera) generados por la cosecha forestal y por los aserraderos cercanos a la localidad de Gobernador Virasoro.

Antes de la instalación de la planta, la biomasa producida por el sector maderero local no contaba con un destino útil y generaba contaminación y riesgos por su quema a cielo abierto. Hoy, la planta termoeléctrica aporta valor económico a la industria y reduce el impacto ambiental del sector.

Ubicada en un predio de 15 hectáreas, FRESA es la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina. Emplea de forma directa a 125 personas con perfiles altamente calificados y genera más de 300 empleos indirectos. Además, trabaja mancomunadamente con entidades educativas y de salud de la zona en programas de cuidado de la salud y el medio ambiente.

Minería sostenible

En otro orden, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó de una gira internacional que incluyó visitas a Bruselas, Bélgica y España. Como parte de la delegación argentina, el mandatario promovió a la provincia como un destino estratégico para inversiones mineras, destacando el potencial del territorio en un modelo de desarrollo sostenible.

El gobernador Cornejo gestionó inversiones mineras en Europa.

En Bruselas, formó parte del Foro Empresarial “Alianza estratégica en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la Unión Europea y la Argentina”. Durante el evento, presentó las oportunidades de inversión minera en Mendoza, acompañado por la ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre y otras figuras nacionales como el secretario de Minería, Luis Lucero y los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir y de San Juan, Marcelo Orrego.

Cornejo destacó que Mendoza cuenta con 38 proyectos de exploración minera aprobados y una proyección de 130 iniciativas adicionales para 2025. Subrayó la existencia de un marco legal sólido, infraestructura en desarrollo y procesos administrativos eficientes que permiten avanzar en las propuestas de manera sostenible y con licencia social.

Además, la agenda en Bruselas incluyó reuniones con representantes del Banco Europeo de Inversiones, el BID y otras entidades financieras internacionales. Estos encuentros se centraron en explorar herramientas de financiamiento para proyectos públicos y privados, haciendo énfasis en la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Esta misión se sumó a otras realizadas por el gobierno mendocino en Canadá, Australia y Chile, orientadas a posicionar a la provincia como un líder global en minería sostenible. En Mendoza, estos esfuerzos culminaron recientemente con la Cumbre de Minería Sostenible, que reunió a expertos nacionales e internacionales y consolidó el compromiso provincial con un desarrollo minero responsable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 19 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por