Gabriel Boric inicia una nueva etapa en la historia de Chile

12 marzo, 2022

“Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”, dijo Gabriel Boric al jurar como nuevo presidente de Chile, en un acto en el que abundaron símbolos feministas y de pueblos originarios. El flamante mandatario, de 36 años, formó un gabinete integrado por 14 mujeres y 10 hombres.

Boric es el octavo presidente electo desde el retorno de la democracia en 1990 y llegó como candidato de la coalición Apruebo Dignidad, tras vencer con el 55,87% de los votos, al pinochetista ultraconservador José Antonio Kast en balotaje.

Su campaña política estuvo enfocada en la ampliación de derechos, la descentralización del país, el ambientalismo, el fin de la herencia del pinochetismo y el respeto a los pueblos originarios, muchos de los reclamos centrales del estallido social de 2019.


Entre los invitados a la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de Honor del Congreso ubicado en Valparaíso, había jefes de Estado y de Gobierno, representantes de todos los pueblos originarios del país, figuras de la cultura y el feminismo latinoamericanos y familiares de desaparecidos de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). En la residencia presidencial de verano en Cerro Castillo, situada en Viña del Mar, Boric almorzó con los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Argentina, Alberto Fernández; de Perú, Pedro Castillo; el rey Felipe VI de España; Luis Arce, de Bolivia; y la expresidenta brasileña Dilma Rousseff y el precandidato colombiano Gustavo Petro.

El nuevo presidente, que surgió de los movimientos estudiantiles que sacudieron Chile y fue uno de los líderes de la histórica rebelión de 2006, llega al poder con el desafío de emprender una serie de cambios que prometió en campaña.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por