General Motors ratificó su “voluntad de seguir produciendo en la Argentina”

9 agosto, 2015

El vicepresidente Senior de Política Pública Global de General Motors, Robert Ferguson, manifestó el gran potencial que tiene la Argentina y anticipó la voluntad de la compañía “de seguir apostando y produciendo en el país”.

Ferguson, quien estuvo acompañado, entre otros, por la CEO de GM en Argentina, Isela Costantini, llegó a la Argentina para verificar los avances de las inversiones realizadas y conocer la planta que la automotriz, de origen estadounidense, tiene en la provincia de Santa Fe.

El denominado Proyecto Fénix, demanda una inversión total de 750 millones de dólares, por el cual GM fabricará un vehículo de plataforma exclusiva para la región en su planta de General Alvear. La adaptación tecnológica y de procesos de la planta, para llevarla a los estándares a escala mundial.

Ferguson resaltó la calidad de los trabajadores locales: “Observé un elevado nivel de formación en los recursos humanos, lo que representa un importante diferencial, en relación a otros países”, afirmó.

Finalmente, ratificó que “la voluntad de GM es seguir apostando y produciendo en el país” y destacó que el Proyecto Fénix y del nuevo motor que lleva a cabo en la fábrica, ubicada en las cercanías de Rosario, “implica dotar a dicha planta con el más avanzado nivel de tecnología existente a nivel mundial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por