Giorgi: “ La industria argentina está en condiciones de abastecer a las Fuerzas Armadas con desarrollo y tecnología de fabricación nacional”

24 septiembre, 2015

La ministra de Industria, Débora Giorgi, expuso  hoy en el acto de apertura del ciclo de conferencias en el marco de “Defensa de la Industria 2015″. Destacó el desarrollo nacional productivo desde 2003 y aseguró que “es lo que hoy nos permite producir satélites, drones, trenes, simuladores y todo lo que necesita el área de Defensa”.

Giorgi encabezó el primer panel del encuentro –realizado en el complejo Costa Salguero, Buenos Aires- junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción de esta cartera, Santiago Rodríguez, entre otras autoridades y funcionarios del gobierno nacional.

La funcionaria destacó el rol del Estado para fortalecer la industria de la defensa, transferir tecnología y colaborar en la conformación de clusters de empresas que se conviertan en proveedores del sector.

“Estamos en condiciones de abastecer a las Fuerzas Armadas con equipamiento argentino desarrollado por productores locales y de esa manera profundizar la articulación transversal de la industria de la defensa con la industria civil para consolidar nuestra soberanía”, aseguró Giorgi.

Llamó a generar acuerdos conjuntos con países socios para el desarrollo de productos y tecnologías conjuntas. “Existen ejemplos claros de este tipo de interacción comercial bilateral con los vehículos Pampa y aeronaves con el vecino país de Brasil”.

Por otra parte, instó a empresarios y productores presentes a desarrollar clusters de proveedores para la industria de la defensa. En ese sentido, ponderó el ejemplo de la Cámara Argentina de Actividades Aeroespaciales, constituida principalmente por empresas cordobesas relacionadas con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).

Acompañaron a Giorgi, el secretario de Industria, Javier Rando; y el Jefe de Gabinete de la cartera industrial, Esteban Taglianetti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 semana
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por