GNL: Presidente de YPF reconoce que “la colaboración” del gobierno de Río Negro fue “fundamental”

Horacio Marín se reunió con el Gobernador Weretilneck luego de la reciente decisión de exportar GNL desde la provincia patagónica.

5 agosto, 2024

El gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que la compañía planea desarrollar en la provincia.

Durante el encuentro, se revisaron los aspectos relacionados con la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada. Esta inversión histórica representa un hito significativo que posicionará a la provincia como un actor clave en el mercado energético global, fortaleciendo la economía local. También se discutió el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, cuyo segundo tramo iniciará en noviembre.

Weretilneck destacó la importancia de esta colaboración, subrayando el compromiso y la coordinación entre el gobierno provincial, los legisladores y los municipios para facilitar y promover esta iniciativa estratégica. “Esta decisión de YPF no solo impulsa el desarrollo económico de nuestra provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía”, expresó el mandatario.

Por su parte, Marín agradeció el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura. “Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto”, indicó. Además resalto que “la colaboración con el gobierno provincial” fue “fundamental para avanzar en esta dirección”.

El encuentro concluyó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 19 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 3 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 7 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por