Gobernadores argentinos buscan inversores chinos y europeos

Crece el interés por el litio y el cobre.

18 diciembre, 2024

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil junto al vicegobernador Rubén Dusso, recibió a empresarios chinos con el objetivo de establecer relaciones de cooperación para promover la inversión privada y potenciar la actividad minera en su provincia, buscando contribuir a la transición energética sustentable.

En agosto, una comitiva oficial catamarqueña viajó a China, donde firmó un memorándum de entendimiento para la consecución de las inversiones. A través del documento, Gobierno y empresarios, se comprometieron a adoptar las medidas y acciones necesarias para el desarrollo de proyectos mineros que contribuyan a la innovación tecnológica, capacitación y entrenamiento laboral de los habitantes de Catamarca.

Tanto para las nuevas inversiones como para proyectos ya en marcha, se prevé la posibilidad de aplicación de una tecnología innovadora que permite la producción de litio en forma directa, sistema que está siendo aplicado en el Tíbet.

De este modo aportan grandes ventajas en los tres factores fundamentales del proceso: la recuperación, cuánto es lo que uno extrae de litio de lo que está saliendo del salar; el consumo de energía y el uso del agua. Los métodos de extracción directa, además de rápidos, tienen menor consumo de agua. Dicho método fue chequeado por expertos en la materia con resultados positivos.

Al respecto, el presidente de la empresa Audes Group, el señor Shiyi Fu, expresó que “nuestra misión esta vez es de explorar la provincia y diferentes proyectos para elegir cuál vamos a desarrollar. En este sentido, iremos a recorrer algunos de los proyectos, explorando oportunidades de inversión y de desarrollo en la industria del litio”.

Europa y el cobre

Por su parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió con representantes de las principales instituciones financieras de crédito y de agencias de cooperación presentes en la Raw Materials Week, que trabajan en el marco de la iniciativa Team Europeo.

En el marco de los encuentros que mantiene la delegación argentina en la Unión Europea (UE), el mandatario provincial mantuvo conversaciones con los organismos líderes de desarrollo en el continente, con el objetivo de conocer sobre los diversos tipos de financiamiento que pueden ofrecer a nuestro país y en particular a San Juan.

Gobernadores argentinos gestionan la llegada de inversores mineros europeos.

Este evento busca analizar la agenda global de materiales críticos e incluyó reuniones de alto nivel con funcionarios de la UE y un Foro Empresarial en el que se presentaron las oportunidades de inversión en Argentina.

En este contexto, la provincia cuyana tuvo un protagonismo destacado en las presentaciones debido a su liderazgo en exploración y desarrollo de proyectos de cobre. Con el 70% de las exploraciones en nuevos yacimientos, la provincia cuenta con 6 de los 10 proyectos más grandes de Argentina, que podrían posicionar al país entre los cinco principales proveedores de cobre del mundo.

Además de Orrego, quien participa como presidente de la Mesa del Cobre, participan el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el representante de la Agencia Argentina de Comercio Internacional, Diego Sucalesca; el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico y la jefa de Cooperación de la UE en Argentina, Ilse Cougé.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 16 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 23 horas
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por