Gobernadores del Norte Grande solicitan crédito para ampliar la generación de energía solar

Proyectan la construcción de dos nuevas plantas en la región.

16 septiembre, 2023

Los gobernadores de diez provincias del Norte Argentino se reunieron para reafirmar el trabajo que desarrollan en el campo de las energías renovables. Al mismo tiempo, solicitaron financiamiento para la generación de energía solar.

Los mandatarios se reunieron en la Casa de Salta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar en un tema considerado prioritario para la región: la generación de 2500 MW de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales. El objetivo prioritario es cumplir las metas de generación de energías renovables limpias y el desarrollo de infraestructura energética. El Norte Grande es integrado por las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Participaron del encuentro el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la secretaría de Energía, Flavia Royón; el Gerente General de CAMMESA, Sebastián Bonetto, y los equipos técnicos, ante quienes expusieron la necesidad de obtener un financiamiento para esta iniciativa regional.

La generación de energía solar es cada día más importante

En ese sentido, los gobernadores firmaron una nota dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, solicitando avanzar en un crédito de US$ 2.500 millones para financiar la construcción de 2500 MW de plantas solares con energía renovable ponderados en función a la demanda por provincia en la región.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz coincidió con sus pares al expresar que “compartimos los mismos desafíos y necesidades para el desarrollo y el crecimiento del Norte Grande. Por eso trabajamos en una agenda de temas que siempre tienen como objetivo final reducir las asimetrías históricas y garantizar las mismas oportunidades para todos los habitantes del país”.

Créditos para generación distribuida

Por otra parte, la secretaría de Energía y el Banco Provincia de Buenos Aires lanzaron una línea de crédito para la compra de paneles solares destinada tanto para hogares como para PyMEs e industrias. La iniciativa forma parte de una propuesta para impulsar la transición energética y la implementación de sistemas de generación distribuida de origen renovable en el distrito.

El convenio prevé una bonificación de 18 puntos de tasa en los créditos de inversión productiva destinados a la compra y mano de obra de los equipos fotovoltaicos. Cada crédito será por un monto de hasta $50 millones con un plazo máximo de pago de hasta 4 años.

Participaron de la firma del convenio la secretaría de Energía, Flavia Royon, el presidente del BICE Fideicomisos, Jorge Tamús, y Juan Cuattromo, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). El acuerdo permite bonificar la compra, obras e instalación de equipamiento de Generación Distribuida en empresas PyME, industrias e instituciones públicas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 2 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 5 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 7 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 7 días
Por