Gobierno argentino detiene embarcación con carga de petróleo de la británica Shell

La justicia ordenó la detención por supuesta deuda de peaje.

Por

8 septiembre, 2023

Argentina siendo Argentina. Sin pudor alguno y violando abiertamente los tratados Internacionales de libre navegación y los acuerdos dentro del marco de la Hidrovia Paraguay-Paraná, la justicia argentina nuevamente ordenó la detención de una embarcación supuestamente por tener una deuda en concepto de peaje.

No mencionaremos los detalles que hacen a este tema, ya se ha dicho bastante. Queda muy claro que Argentina no realizó ninguna obra con la que pueda justificar la arbitraria imposición que afecta directamente a la flota paraguaya.

Es natural que el mayor perjudicado sea la flota tricolor ya que Argentina prácticamente ya no tiene flota navegando en los ríos de la Hidrovia. Pero en esta ocasión, se les fue la mano.

Malestar

La carga que contienen las barcazas que fueron detenidas por la Prefectura Naval Argentina por orden judicial es de Shell, la compañía multinacional de origen Británico
Como si se tratara de una guerra contra todos a los que Argentina considera por alguna razón “contrarios”. Primeramente, retuvieron una embarcación paraguaya con carga de origen brasileño. Ahora retienen otra embarcación paraguaya, pero en esta ocasión con carga de una empresa británica.

Lo paradójico de toda esta situación es que, los barcos chinos invaden a diestra y siniestra y Argentina no se inmuta en controlar las aguas de los mares porteños. Las Islas Malvinas les fueron arrebatadas por los ingleses y hasta hoy existen consecuencias y reclamos al respecto. Mientras tanto Paraguay, siempre actuó como aliado estratégico de Argentina y es el país a quien más trabas imponen.

Paraguay por su parte, ha dragado el río con una inversión superior a los US$ 150 millones en los últimos 10 años, sin imponer ningún tipo de restricción a la carga argentina que arriba al país.

Acciones desde el sector Armatorial

Desde el Centro de Armadores emitieron un comunicado en representación de todas las empresas adheridas, elevando una vez más su repudio absoluto al hostigamiento argentino que sufren directamente los navieros paraguayos.

El texto menciona sobre el riesgo de desabastecimiento de productos para la República del Paraguay como consecuencia de las acciones legales que aplica Argentina a su flota.
Además insta a las autoridades nacionales paraguayas a agotar instancias para encontrar una solución al problema provocado por el vecino país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 6 días
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 1 semana
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 1 semana
Por