Google premia proyecto de investigadores del CONICET

8 agosto, 2016

Diego Fernández Slezak, investigador adjunto del CONICET en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC, CONICET-UBA) junto con su alumno, Facundo Carillo, becario doctoral del Consejo en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEN, UBA), fueron galardonados con el Google Research Award 2016 que otorga subsidios a proyectos de investigación en campos relacionado al área de Ciencias de la Computación.

El proyecto que presentaron Slezak y Carrillo consiste en el desarrollo de una aplicación web que, a través del procesamiento automático de texto, colabora con psiquiatras y psicólogos para diagnosticar casos de psicosis por esquizofrenia a partir de las entrevistas.

“Los diagnósticos de riesgo de psicosis por esquizofrenia psiquiátrica tienen un porcentaje de falsos positivos cercano al 70 por ciento. La aplicación que estamos desarrollando ayudaría a los profesionales a mejorar sus predicciones sobre que pacientes van a tener luego efectivamente un brote psicótico”, cuenta Fernández Slezak.

Una primera versión de la aplicación fue desarrollada y validada con éxito a nivel laboratorio a partir de una serie de entrevistas realizadas por un psiquiatra norteamericano.

“El Hospital de Columbia nos envió datos de pacientes que fueron diagnosticados como de riesgo y luego seguidos durante dos años, por lo que ya podíamos saber si después habían tenido o no un brote. Con una parte de los casos hicimos ensayos y desarrollamos un modelo predictivo a través del análisis automático del texto de las entrevistas. Con la otra parte probamos la efectividad en lo diagnósticos y resultó que la aplicación acertaba en detectar los casos verdaderos y descartar los falsos”, relata el investigador.

A partir del subsidio de Google, la idea es llevar el desarrollo todavía en ciernes a una escala más amplia para que efectivamente pueda ser utilizado en los consultorios. En ese sentido, una de las cosas que más valora Fernández Slezak del galardón es la publicidad que da al proyecto.

“Una de las principales virtudes que tiene este tipo de premio es que a través su difusión en la prensa los proyectos pueden llegar más rápido a la comunidad médica, algo que para nuestro trabajo es fundamental porque nosotros no podemos encargarnos de las entrevistas, sino que estas deben ser hechas por profesionales de la psiquiatría y la psicología”, concluye Fernádez Slezak.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 13 horas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 5 días
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 2 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 3 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 4 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 4 semanas
Por