“Griesa demostró incompetencia, parcialidad y dependencia de los fondos buitre”

7 agosto, 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió así a la resolución del magistrado que ratificó el bloqueo de los fondos depositados por la Argentina en favor de los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

En su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno, Capitanich reafirmó conceptos vertidos en un aviso legal que el Gobierno publicó en forma de solicitada, en la cual se remarca la voluntad de pago a los bonistas que ingresaron en los canjes, y se formulan críticas al Griesa y al mediador Daniel Pollack.

En ese marco, el ministro coordinador dijo que la tipificación del default promovida por una asociación de derivados y swaps, en este caso el ISDA, “no constituye un supuesto default”.

También cuestionó las expresiones de Pollack sobre una supuesta situación de default de la Argentina al señalar que “exceden las atribuciones de un mediador”, y reiteró que “Argentina ha cumplido con el prospecto” del canje de deuda, que es la obligación de depositar los fondos y la del fiduciario de distribuirlos entre los bonistas.

En ese sentido, enfatizó que “los fondos depositados son de los bonistas, no de la República Argentina”, y advirtió además que el Banco of New York (BoNY) “incumple con el contrato de fideicomiso suscripto” con el país, que es el de distribuir los fondos.

“No ha habido incumplimiento” de la Argentina, remarcó el jefe de Gabinete, y les recordó a los bonistas “que existen varios derechos y sus consecuentes remedios judiciales” para el caso de que el agente fiduciario incumpla con sus obligaciones.

Asimismo, el funcionario indicó al respecto que la normativa “dispone que los tenedores de una mayoría de capital acumulados de los títulos de deuda en circulación en cualquier serie podrán remover el agente fiduciario en cualquier momento y designar a su sucesor”, todo ello “sin perjuicio de la posibilidad de promover activamente otras acciones para resguardar sus derechos”.

Por último, afirmó que “la Argentina continuará desarrollando los cursos de acción tendientes a preservar sus derechos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por