Guillermo Siro fue reelecto y conducirá CEPBA hasta 2026

El dirigente se comprometió con un proyecto de “desarrollo productivo y sustentable con genuina generación de riqueza”.

19 junio, 2024

En el marco de una asamblea desarrollada ayer en su sede de la ciudad de La Plata, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) designó las autoridades que conducirán la institución hasta el año 2026.

En una decisión que compartieron representantes de Cámaras comerciales y de la producción industrial de todo el territorio bonaerense, Guillermo Siro fue reelecto al frente de la conducción. De esta manera, el dirigente, estará al frente de la entidad por cuarto período consecutivo.

Al conocerse el resultado, el presidente de CEPBA ratificó su compromiso con la defensa de un proyecto de “desarrollo productivo y sustentable y con generación genuina de riqueza”.
Asimismo, aseguró que “mantenemos nuestro fuerte compromiso en defensa de las PyMEs y del comercio de proximidad en una etapa especial donde arrecian los desafíos en materia de mejorar la producción y el mercado interno, fortalecer y consolidar las distintas cadenas de valor, diseñar un modelo de oferta exportable y generar una fuerte presencia en materia de capacitación y formación profesional”
En el mismo sentido, sostuvo que “me siento honrado con el mandato otorgado por la Asamblea, que una vez más nos confió la conducción de la entidad. Quiero agradecer a todos los representantes de las numerosas cámaras y asociaciones sectoriales que nos han acompañado”.
Siro, quien además de empresario es Contador Público Nacional, añadió que “este 2024 va a ser un año para trabajar por las PyMEs, por el desarrollo de las PyMEs y fundamentalmente por la sustentabilidad de las PyMEs”.

Comisión

Durante los dos próximos años, integrarán la comisión directiva junto a Siro, como vicepresidente primero, Cristian Wertmuller; vice segundo, Néstor Porras; vice tercero, Alberto Pate y vice cuarto Alberto Alonso.

La nómina se completa con Matías Castagno, tesorero y Diego Príncipi a cargo de ña secretaria General.

Vale destacar que CEPBA es una organización gremial de empresas que nuclea a las Cámaras de Comercio e Industria del sector PyME de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 9 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 11 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por