Hidrovía: buscan mejorar el intercambio de información entre la AGP y Aduana

Acuerdo entre el Ministerio de Transporte y la DGA para mejorar el sistema de controles de la Hidrovía.

3 mayo, 2023

El acuerdo contó con la participación del ministro de Transporte, Diego Giuliano, el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel y el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni. De esta manera, ambos organismos firmaron un convenio de intercambio de información y apoyo técnico y operativo en el marco de las distintas actividades de fiscalización que se llevan adelante en forma coordinada entre la AGP y la Aduana.

La importancia del convenio entre la AGP y la Aduana

Giuliano enfatizó la importancia de este acontecimiento y señaló que “este convenio entre la Aduana y la AGP representa una cooperación en materia de captación de información, y donde podemos generar un sistema también de imágenes, y completar el circuito de control en este proceso que el Gobierno argentino ha hecho sobre la vía navegable troncal Paraná-Paraguay que significó correr el velo en un tema que durante mucho tiempo, muy pocos sabían lo que sucedía”.

Los funcionarios presentes recorrieron el Centro de Monitoreo donde convergen todos los datos de la vía. Asimismo, uno de los puntos principales del acuerdo logrado es el proyecto para desarrollar una tarea conjunta a partir de los datos y registros generados con el Sistema de Monitoreo (SiMon) que instaló la AGP a lo largo de toda la vía navegable troncal.

De esta manera, la Aduana podrá acceder cuando lo precise a los distintos formatos de registro de embarcaciones generados en el Sistema de Monitoreo y Gestión, facilitando su tarea de control de las embarcaciones y accediendo a datos precisos respecto del tránsito que recorre la principal vía de comercio exterior de nuestro país.

Mayor control

Por su parte, Beni destacó la mejora en el intercambio de información con la Aduana porque “es un paso muy importante poder compartir información en línea con la Aduana y que nos permite verificar aquella que captamos nosotros, complementarla y siguiendo las políticas de transparencia del Ministerio, ponerla a disposición del público a través de la web. No hay mayor transparencia que la publicidad de lo que ocurre día a día en una zona de navegación tan importante”.

Finalmente Michel, titular del mencionado organismo dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), agradeció al Ministerio de Transporte, a la AGP por “facilitarnos esta información, va a ser muy importante para la Aduana, para el Estado, para la AFIP, porque vamos a poder optimizar todas las herramientas de control para asegurar que los dólares que se producen en el país, con tanto esfuerzo de todos los productores agrícolas, se vuelque al sostenimiento de la industria, fortaleciendo las reservas y poniendo a disposición los dólares para la producción y el empleo“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 6 días
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 7 días
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 1 semana
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 1 semana
Por