“Hoy estamos recontra dolarizados”, aseguró Ocampo

El economista de La Libertad Avanza habló sobre la dolarización y el futuro del Banco Central.

16 noviembre, 2023

Emilio Ocampo, el candidato a la presidencia del Banco Central en caso de que Javier Milei gane el balotaje el próximo domingo, presentó su exposición ante consultores, economistas y líderes de opinión de Argentina y la región durante el evento Marval Legal Forecast 2024.

El director del Centro de Estudios de Historia Económica y referente del partido La Libertad Avanza planteó que “hace más de 50 años Argentina adoptó el dólar y hoy estamos recontra dolarizados. Hoy la base monetaria que habría que dolarizar es absurdamente baja, unos US$ 7.500 millones, frente a los US$ 250.000 millones que existen”.

“El proceso de reemplazo de la moneda local por el dólar es un proceso espontáneo porque la gente no siente que la moneda local cumpla su función y por la inflación la gente adoptó una dolarización de facto”, aseguró en el panel Dolarización: impacto y perspectivas.

En ese sentido, el economista explicó que “tenemos un alto grado de dolarización en la Argentina, como reacción a la desvalorización que ha tenido nuestra moneda, que implica una violación abierta que tiene el Congreso de preservar el valor de la moneda”.

Según Ocampo, “la dolarización oficial, de jure, puede hacerse de diversas maneras y depende de las circunstancias de cada país: está la posibilidad de elegir el dólar como moneda de curso legal exclusiva o competitiva, es decir en convivencia con otras monedas convertibles”.

Asimismo, recordó que “esta no es la primera vez que se habla de dolarización en la Argentina, es la quinta, pero por razones políticas nuestro país la descartó. Hay que eliminar la posibilidad de que la política utilice al Banco Central para financiarse”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mariano Moreno cuestionó al Gobierno por la regulación sobre las Obras Sociales

Aseguró que genera un gran perjuicio al sector de los trabajadores y beneficia a las grandes prepagas.

Hace 8 horas
Por

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 4 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 1 semana
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 2 semanas
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 2 semanas
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por