Hubo un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía por el Gasoducto Néstor Kirchner

Además, desde ENARSA indicaron que se evitan compras de energía diarias por US$ 12 millones.

22 septiembre, 2023

El Gasoducto Néstor Kirchner (GNK) ya permitió un ahorro por US$ 421 millones en importaciones de energía y se encuentra inyectando volúmenes de gas que reemplazan en promedio compras de energía por US$ 12 millones por día, según informó ENARSA. 

Tras concluir el proceso de llenado e inicio de inyección a la red troncal, el caño que une Tratayén con Salliqueló lleva aportado un total de 482 millones de metros cúbicos de gas adicional de Vaca Muerta, un volumen de gas significativo que en algunos días alcanzó una inyección de 14 millones de metros cúbicos de gas, por encima de las previsiones. 

Agustín Gerez, presidente de ENARSA, sostuvo que “esto es solo el inicio de una nueva etapa para nuestro país, que nos llevará rápidamente a lograr la soberanía energética consolidando la inversión pública en infraestructura estratégica”. 

Con 573 kilómetros de extensión, el GPNK atraviesa las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Para su construcción se utilizaron más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro. La obra se realizó en un tiempo récord de 10 meses, cuando lo usual para este tipo de emprendimientos es que demanden 24 meses

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 2 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 5 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 7 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 7 días
Por