Hyundai Heavy Industries sufre pérdidas de US$209 millones en el 2º trimestre

30 julio, 2015

Hyundai Heavy Industries Co., el mayor astillero de Corea del Sur, anunció este miércoles que sufrió unas pérdidas netas de más de 200.000 millones de wones en el segundo trimestre de este año, debido a las grandes reservas monetarias destinadas a protegerse de las posibles pérdidas provocadas por el retraso en la construcción de buques de bajo coste y la construcción a pérdida de plataformas de alta mar.

Las pérdidas netas sumaron 242.000 millones de wones (209 millones de dólares) en el período comprendido entre abril y junio de este año, en contraste con las pérdidas de 616 billones de wones (531 millones de dólares) del mismo período en el año anterior. Este es el séptimo trimestre consecutivo en que la empresa registra pérdidas.

Las pérdidas de explotación del segundo trimestre fueron de 171.000 millones de wones (147 millones de dólares), un resultado ligeramente mejor que los 192.000 millones de wones de pérdidas del segundo trimestre del año pasado, mientras que las ventas cayeron un 2,3 por ciento interanual hasta los 11,95 billones de wones (10.300 millones de dólares).

La compañía afirmó que otra de las causas del mal resultado fueron los pagos por despidos y un bono especial pagado a sus empleados, dos partidas estimadas en 96.700 millones de wones (83 millones de dólares), pero que los esfuerzos por reducir costes ayudaron a que las pérdidas fueran menores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 1 día
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 1 día
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por