Iader: “La Justicia norteamericana avala reclamos usurarios y delictivos”

21 julio, 2014

Lo afirmó el presidente del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (Iader), Diego Lo Tártaro, quien consideró además que el caso “da un triste ejemplo de arbitrariedad que deja un peligroso precedente para otros países que eventualmente en el futuro caigan en un default”.

El presidente del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (Iader), Diego Lo Tártaro, sostuvo que los fondos buitre pretenden con sus reclamos judiciales obtener ganancias “a las que debería calificarse de usurarias y delictivas, sino fuera porque las avala la justicia norteamericana”.

“Esto da un triste ejemplo de la arbitrariedad que, con este comportamiento, deja un peligroso precedente para otros países que eventualmente en el futuro caigan en un default”, indicó Lo Tártaro, sobre el fallo del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, que obliga a la Argentina a pagar lo que reclaman los buitres.

El titular del Iader también remarcó que “el hecho más lastimoso y difícil de justificar es la actitud que diariamente están dando algunos ex funcionarios que fueron precisamente quienes negociaron esta deuda, con declaraciones en todos los medios a favor de un pago inmediato sin condiciones al fallo del juez Griesa”.

Al respecto subrayó que esas declaraciones se hacen “sin tener en cuenta la gravedad y consecuencias que este proceder acarrearía”, por lo cual evaluó que “para estos señores el silencio sería lo más prudente y saludable”.

Asimismo, Lo Tártaro sostuvo que esos ex funcionarios “en un futuro deberán ser motivo de una investigación”, ya que estimó que “podría eventualmente encontrarse responsabilidad” en su accionar y el actual escenario que afronta el país.

También opinó que “no hay duda de que existió una responsabilidad culposa mayúscula de los asesores extranjeros”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 12 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por