ICTSI designó a un nuevo CEO en TecPlata

Juan Pablo Trujillo reemplaza a Bruno Porchietto, quien cumplirá funciones en la Terminal VICT en Melbourne, Australia.

Juan Pablo Trujillo reemplaza a Bruno Porchietto.
Juan Pablo Trujillo reemplaza a Bruno Porchietto.
30 enero, 2023

El holding portuario filipino International Container Terminal Services Inc (ICTSI) nombró a Juan Pablo Trujillo como nuevo CEO de TecPlata, la terminal de contenedores localizada en el Puerto La Plata, reemplazando a Bruno Porchietto quien ha sido recientemente nombrado por ICTSI como CEO de la Terminal VICT en Melbourne, Australia.

ICTSI decidió apuntar como nuevo responsable de la terminal a un ejecutivo de carrera, que viene vinculado desde 2018 al grupo desde Contecon Guayaquil (CGSA), la terminal de contenedores que el holding posee en Ecuador. En ella, Trujillo ha logrado exitosamente conectar al Ecuador con el mundo a través de acuerdos comerciales con las principales navieras del mundo, posicionando a CGSA como la principal terminal de Ecuador y una de las principales terminales exportadoras del continente.

Posee una larga y sólida trayectoria laboral internacional, ocupando puestos de liderazgo corporativo en importantes compañías multinacionales. Inició su ascendente carrera en Colombia, donde luego de varias experiencias laborales ingresó a la multinacional Nielsen, ocupando puestos de creciente responsabilidad en Puerto Rico y en República Dominicana hasta alcanzar la Dirección General de la empresa en Ecuador, y luego en República Dominicana.

Como CEO de TecPlata, Trujillo impulsará a la terminal a un nuevo nivel de competitividad en beneficio del comercio exterior argentino. Trujillo destaca el rol de TecPlata como uno de los principales socios del Estado a través de los más de $500 millones de dólares invertidos en la terminal, inversiones que potencian las excepcionales condiciones que sólo el Puerto La Plata tiene en el mercado para la navegación, atraque y operación de las naves más grandes que circulan por la costa atlántica de Sudamérica.

De igual forma, promoverá como pilar estratégico a la excelencia de servicio y la integridad comercial, asegurando una oferta de servicios de clase mundial y alto valor agregado para clientes y usuarios, a través de la más moderna tecnología, digitalización y trazabilidad del proceso; permitiendo la optimización en costos y tiempos del proceso logístico y portuario.

Trujillo junto a José María Lojo.

En el inicio de su gestión en TecPlata, Trujillo visitó a José María Lojo, presidente del Puerto La Plata.  Al respecto, expresó haber encontrado coincidencias “en la visión de futuro y oportunidades para fortalecer, a través del puerto, la dinámica económica de la Argentina”.

Porchietto

Porchietto continuará trabajando en el Grupo ICTSI.

Por su parte, al despedirse  través de las redes sociales, Bruno Porchietto, manifestó que “me voy con el corazón lleno de recuerdos, con el orgullo de lo que en equipo logramos en estos 4 años y algo… El éxito de arrancar la terminal y posicionarla en el mapa como un referente del sector, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de todos los colaboradores, partners, vecinos, autoridades y medios de comunicación que empujaron sin pausa para que nuestra terminal fuera cada día mejor que el día anterior”.

“Agradezco a todos haber estado a mi lado en todos los acontecimientos. Nunca me olvidaré de TecPlata, de Argentina y sobre todo de las fantásticas personas que me acompañaron en el camino”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 días
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 semanas
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 2 semanas
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 2 semanas
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 3 semanas
Por