Importante participación de la ABIN en el Congreso Productivo Bonaerense

Sandra Cipolla intervino en paneles de PyMEs y logística.

15 junio, 2023

En el contexto del Congreso Productivo Bonaerense, desarrollado en la ciudad de Mar del Plata el 6 y 7 de junio pasado, Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) participó en los paneles de ambas jornadas como única representante del sector industrial naval.

El panel “El modelo productivo bonaerense: debate de empresarios PyMEs. Modelos y estrategias de desarrollo para las PyMEs de la Provincia y el país” tuvo también como expositores al ingeniero Elio Del Re (ADIMRA), Marcelo Fernández (CGERA) y Juan Fera (Unión Industrial de General Rodríguez). Fueron los moderadores los subsecretarios bonaerenses de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Mientras que en el panel “La matriz logística del futuro. Desafíos y oportunidades de la logística multimodal de cara al futuro. Perspectivas de la logística fluvio-marítima. Impacto de la Marina Mercante en el desarrollo nacional”, junto a Cipolla, también presidenta de Astilleros SPI, disertaron Alejandra Portatadino y Pedro Wasiejko. presidente del Astillero Río Santiago. En esta ocasión, la moderación estuvo a cargo de los directores provinciales bonaerenses, Matías Remes Lenicov y Jésica Aspis.

Amplia participación en el Congreso Productivo Bonaerense

Al término del encuentro, desde la ABIN expresaron que “este Congreso, de participación abierta, amplia y plural, cumplió con todos sus objetivos, logrando una valiosa participación de todos los sectores de la producción y el trabajo, alcanzando diálogos y consensos proactivos a favor de la provincia de Buenos Aires“.

Los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario formularon la convocatoria al Congreso Productivo bajo la consigna “Produciendo el futuro”. La iniciativa buscaba debatir sobre los temas más importantes para la estrategia productiva provincial de los próximos años.

En ese sentido, convocaron a los distintos actores vinculados a la producción, incluyendo representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, así como a la comunidad científica y referentes políticos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 1 día
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 1 día
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 1 semana
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 1 semana
Por