Impugnan la obligación de pago de la suma fija no remunerativa impuesta por el DNU 438/2023

CRA hizo la presentación ante la Justicia Nacional del Trabajo.

29 septiembre, 2023

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad que preside Jorge Chemes, presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.

Cabe recordar que el DNU 438/2023 establece el pago obligatorio de una suma fija de 60.000 pesos a los trabajadores del sector privado. Para hacerlo efectivo, los recursos deben ser aportados por los empleadores.

“Desde CRA, una organización que representa los intereses de productores y empresas agropecuarias a lo largo y ancho del país, manifestamos nuestra preocupación acerca del impacto negativo que esta medida podría tener en el sector agropecuario”, expresó la entidad.

Críticas a la gestión del Gobierno

A través de un comunicado, CRA expresó que “queremos destacar que nos vemos en la obligación de impugnar este DNU debido a que no podemos dejar de lado los perniciosos efectos y los resultados insatisfactorios y negativos de las políticas económica, tributaria, financiera y cambiaria que se vino desplegando desde 2019 por parte del Poder Ejecutivo”. En el mismo sentido, afirma que estas posiciones tuvieron un fuerte “impacto en el sector”.

Se presentan hoy nuevas y mayores dificultades para desenvolver la actividad del sector a causa de enorme presión tributaria; deficiente y costosa logística; ausencia de adecuada infraestructura vial y de conectividad en muchas regiones y las persistentes restricciones cambiarias que impiden importar elementales insumos”, agrega el texto.

La impugnación se presentó el día 21 de septiembre ante la Justicia Nacional del Trabajo y CRA “espera que se realice un proceso judicial justo y transparente para abordar sus inquietudes con respecto al DNU 438/2023”.

“De esta manera, CRA se compromete a seguir defendiendo los derechos e intereses de los productores y empresas agropecuarias y a trabajar en conjunto con ellos para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 4 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 1 semana
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 3 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por