Inauguraron obras del mayor parque fotovoltaico de Latinoamérica

Queda en la Puna y será el más alto de la Tierra. Inyectará 300 Mw al sistema interconectado nacional. El proyecto en total demandó la instalación de 1,2 millones de paneles solares en unas 800 hectáreas y el trabajo de alrededor de 1.200 personas, más de la mitad de ellas pobladores de comunidades originarias de la zona.    

2 octubre, 2019

Jujuy inauguró las primeras obras del parque solar Cauchari, el más grande de Latinoamérica ubicado en la Puna jujeña. “Vamos a seguir ampliando Cauchari para que en los próximos diez años Jujuy genere 3 Gigawats (Gw) de energía y seamos la provincia que más produce pero que también más aporta en el cuidado del planeta”, expresó el gobernador Gerardo Morales.

La finalización de la obra civil y terminación mecánica de las plantas fotovoltaicas Cauchari II y III, se corresponden a dos de las tres plantas que componen el proyecto, mientras que Cauchari I registra un avance del 60% y será inaugurada a fines de octubre.

Ayer se iniciaron las pruebas de sistemas en las primeras plantas antes de inyectar energía al sistema interconectado nacional, en principio a partir de enero de 2020.

A través de una videoconferencia, el presidente Mauricio Macri afirmó que con la terminación de las líneas “se podrá alimentar de energía a más de 160 mil hogares de argentinos” y sostuvo que Cauchari “es sólo el comienzo de lo que los jujeños le van a dar al país”.

En ese sentido, señaló que el cambio de la matriz energética forma parte de una política federal que “va a permitir generar trabajo y oportunidades de progreso en la nueva etapa que encararemos a partir del 10 de diciembre”, en relación a la obra que ejecutan la contratistas Power China, Shanghai Electric y Talesun Energy.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por