Innovaciones en la edificación e infraestructura que favorecen a la eficiencia energética

23 julio, 2022

De acuerdo con The New Climate Economy -un proyecto insignia de la Comisión Global sobre Economía y Clima del Instituto de Recursos Mundiales (WRI)- es imperativo invertir en edificación e infraestructura sostenible y combatir los tres grandes desafíos que enfrenta la comunidad global: reactivar el crecimiento mundial, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir el riesgo climático. 

Las ciudades y megaciudades son un importante desafío, puesto que proyecciones presentadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2030 el 60% de la población habitarán en ellas. La rápida urbanización y cambio estructural en los países emergentes y en desarrollo, junto con el envejecimiento de las construcciones en economías avanzadas propone que se deba crear soluciones amigables con el medio ambiente, que reduzca el uso desmedido de energía y que incursione en energías renovables.

Es indudable que, para lograr una mejora significativa en la eficiencia energética, se debe invertir en innovar el sector de la construcción. El objetivo mundial 9 promovido por las Naciones Unidas, deja de manifiesto que el crecimiento económico, el desarrollo social y la acción contra el cambio climático dependen en gran medida de la inversión en edificaciones e infraestructura, desarrollo industrial sostenible y progreso tecnológico.

“Uno de nuestros objetivos como compañía es invertir en innovación, puesto que somos conscientes del papel que jugamos en el sector de la edificación e infraestructura, con esto en mente proveemos soluciones compatibles con los objetivos sociales y ambientales, aportando al desarrollo urbano integrado y al uso eficiente del recurso hídrico”, explica Víctor Guajardo, Gerente General de Amanco Wavin Argentina.

Amanco Wavin propone soluciones innovadoras como librerías BIM que son modelos en 3D equivalentes a los elementos constructivos y materiales que son necesarios en las construcciones. Permiten simular el edificio y entender su comportamiento previo a iniciar su construcción. La metodología BIM es integral y es capaz de mejorar la precisión y la rapidez de las mediciones, reduciendo al mínimo los errores y desperdicios. A través del modelo digital BIM es posible simular el comportamiento de la eficiencia energética de la construcción y orientar las decisiones de diseño y de operación hacia un mejor uso de la energía o bien, incorporar energías renovables. 

“BIM mejora el rendimiento de las construcciones en su totalidad, considerando su vida útil, de esta forma reduce efectivamente el consumo energético. Las librerías gratuitas de Amanco Wavin aseguran que las dimensiones y espacios sean exactos, por lo que su uso impacta de forma positiva en la industria, cumpliendo con nuestro propósito de construir entornos saludables y sostenibles”, puntualizó el directivo de Amanco Wavin.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por