Intensa actividad argentina en la feria Sial China 2024

Más de 30 empresas acompañaron al IPVCA al evento más importante de Oriente.

3 junio, 2024

Las 31 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) trabajan sin descanso en la feria más importante de Oriente que se realiza en Shanghái.

La esperada Sial China 2024 arrancó y no defrauda las expectativas en cuanto a la participación de compradores chinos que inundaron los pasillos del gigantesco Centro de Exposiciones de Shanghái.

La parrilla del Pabellón Argentine Beef fue la estrella del primer día, con más de 300 bifes anchos y angostos con los que los exportadores argentinos convidaron a sus clientes.

El stand del IPCVA fue visitado por el Embajador Argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, el Cónsul General en Shanghái, Luciano Clement y el Agregado Agrícola, Hernán Viola.

Las empresas que acompañaron al IPCVA fueron las siguientes: Arrebeef, Azul Natural Beef, Carne Hereford, Carne Vireyes, Catter Meat, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Las Heras, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico HV, Frigorífico Rioplatense, FRIMSA, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Menudencias, Offal Exp, Pampa Compañía de Carnes, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello y Urien Loza.

Expectativas

Con la concurrencia de compradores garantizada, lo que resta saber en los próximos días es si se podrá lograr alguna recuperación en los precios o si se presentarán nuevas oportunidades de negocios.

Para la participación en esta feria, el IPCVA desarrolló Pabellón de 1.150 metros cuadrados, el más grande de la historia del Instituto, con stands individuales para las empresas y un restaurante de 200 cubiertos.

En paralelo a la participación en la Sial, el Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg acompañó al Embajador Argentino y al Cónsul General en Shanghái en el lanzamiento de Centro de Productos Importados de la Argentina de la Zona Económica Especial de Lingang.

Se trata de un espacio propiciado por el Hub Integral de Argentina en Shanghái, dedicado a productos y servicios de nuestro país que quieran ingresar o expandir sus operaciones en China.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 3 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 6 días
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por