Dónde resguardar el aguinaldo en épocas inciertas

Alternativas para proteger tu capital frente a la volatilidad económica.

5 diciembre, 2023

En un escenario económico desafiante, es crucial explorar alternativas de inversiones para hacer rendir al máximo tu aguinaldo. A continuación, te presentamos distintas estrategias adaptadas a diversos perfiles de inversores.

Para aquellos que buscan resguardarse ante la incertidumbre económica, considerar el Dólar MEP puede ser una opción sólida. Aprovechando la corrección del tipo de cambio, esta alternativa se presenta como una forma de proteger tu capital. En IOL, te ofrecemos la oportunidad de comprar dólares de manera fácil, rápida y segura.

Inversiones para hacer con el aguinaldo

Si buscas dolarizar tu aguinaldo y obtener rendimiento, las Obligaciones Negociables (ONs) pueden ser atractivas. En un año donde el dólar ha experimentado una fuerte revalorización, invertir en instrumentos que ajustan por la variación del dólar MEP, como las ONs, puede potenciar tus ahorros.

Se destaca la ON YPF 2026 (YMCHO), respaldada por sólidos resultados financieros y saneamiento de deuda. Ofrece una tasa anual del 9% y un rendimiento anual en dólares del 5,7%.

CEDEARs para el cierre del año

Para potenciar la inversión, se sugiere dos CEDEARs que suelen destacarse en esta temporada:

  • Nike (NKE): La gigante de la indumentaria deportiva, con marcas como Converse y Jordan, puede beneficiarse de la intensa actividad retail y las festividades de diciembre.
  • Dow Jones (DIA): Compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel, este índice, con exposición a empresas como Visa, Apple y Disney, se presenta como una opción atractiva para esta época del año.

Acciones para perfiles agresivos

A pesar de los desafíos, ciertas medidas del próximo gobierno generan expectativas, especialmente en los sectores del agro y la energía.

  • Cresud (CRES): Como líder agropecuario con inversiones en tierras en Paraguay, Bolivia y Brasil, se anticipa que el campo será vital para aportar divisas, beneficiando a empresas como Cresud.
  • Pampa Energía (PAMP): Destacada en el sector energético, con sólidos fundamentos y ingresos en dólares por exportaciones, se posiciona como una alternativa de cobertura ante la volatilidad cambiaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 4 horas
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 1 mes
Por

Cómo cobrar en dólares sin intermediarios y con el mejor tipo de cambio

Fintech argentina ofrece una cuenta en EE.UU. que permite recibir pagos con menos costos.

Hace 2 meses
Por

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 meses
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 2 meses
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 2 meses
Por