Inversores chinos instalarán base pesquera en Uruguay

1 noviembre, 2016

El grupo inversor chino Shandong Broma Fishery Group Co. Ltd se instalará en Uruguay con un proyecto que incluye la construcción de un puerto. La inversión inicial será de US$ 200 millones.

Empresarios del grupo inversor Shandong Broma Fischery Group se reunieron en China con representantes del gobierno uruguayo, entre quienes estaban los ministros Danilo Astori (Economía y Finanzas), Carolina Cosse (Industria y Energía) y Tabaré Aguerre (Ganadería, Agricultura y Pesca), para tratar un tema que interesaba a ambas partes: la inversión en Uruguay.A la cita también concurrió el embajador uruguayo en China, Fernando Lugris.

Ahora se sabe que el grupo chino realizará una inversión inicial de US$ 200 millones. La propuesta es la construcción de un puerto al Oeste de Montevideo, con dos muelles y nueve amarraderos. Como el objetivo es que sea base logística, adquirirá un terreno de 28 hectáreas.

La idea es abaratar costos ya que las compañías chinas de pesca de alta mar no cuentan, en esta parte del mundo, con bases terrestres para reparar los barcos, debiendo pagar un elevado costo cada vez que un buque tiene averías en el Atlántico Sur.

Según estimaciones, serían unos 500 barcos los que recalarían para ser reparados. Está previsto la construcción de una planta de congelamiento y depósito.

También contará con un campo de estiba de contenedores, oficinas, y comedor para los empleados, así como un edificio para alojamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por