Invertirán US$ 45 millones para mejorar 210 kilómetros de vías de la línea Urquiza Cargas

Recibe su primera financiación internacional para modernizar y expandir su capacidad.

2 septiembre, 2023

El estado nacional firmó un convenio que permitirá recibir financiamiento internacional, para mejorar la línea Urquiza Cargas. Se trata del ferrocarril que transporta la mayor diversidad de carga: áridos, productos agrícolas, raleo, cemento, pasta de celulosa, entre otros. Se trata del primer financiamiento internacional que se alcanza para la línea Urquiza.

Trenes Argentinos Cargas (TAC) invertirá US$ 44.465.546, siendo US$ 29.800.290 aportes no reembolsables provenientes del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), mientras que el restante se otorgará con fondos del Estado Nacional y la empresa.

Para Daniel Vispo, presidente de TAC, esta inversión “implica dar un paso más en lo que nos hemos propuesto al momento de asumir: apostar al desarrollo ferroviario para cada vez llegar más a nuestras economías regionales permitiéndoles acceder a una tarifa competitiva”.

Línea Urquiza cargas

La obra abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo de obra estimado en 36 meses. Además se destaca la rehabilitación del ramal Paso de los Libres – Eje Puente Internacional Brasil, permitiendo la reactivación de la vinculación ferroviaria entre Argentina y Brasil.

Como principales indicadores de los beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costos logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos; y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Consejo Portuario Argentino pidió suspender la licitación de la VTN

Asimismo, expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 39 min
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 23 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 24 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por