Investigadores del Conicet desarrollan un dispositivo tecnológico con impacto global

20 julio, 2016

Se trata de un microdispositivo que permite medir en bebés la viscosidad de la sangre con tan solo una gota. Por su contribución a la prevención de enfermedades cardiovasculares en lactantes fue elegido por Singularity University.

La hiperviscosidad sanguínea en recién nacidos es un síndrome que se presenta en algunas poblaciones de riesgo y dificulta la circulación de la sangre en los primeros días de vida. Un diagnóstico temprano puede prevenir varias complicaciones como la muerte del tejido intestinal, insuficiencia renal, convulsiones y accidentes cerebrovasculares.

Nadim Morhell, Darío Antonio y Hernán Pastoriza son los tres científicos argentinos que desarrollaron el micro-viscosímetro, un microdispositivo que permite medir en bebés la viscosidad de la sangre con tan solo una gota.

Por el potencial de prevenir un problema de salud de índole mundial y por su capacidad inventiva, el proyecto de start-up que motorizan los tres investigadores fue seleccionado entre otros 400 provenientes de todo el mundo para formar parte de un entrenamiento intensivo que la Singularity University llama programa de aceleración de empresas emergentes.

El proyecto del Microviscosímetro ya lleva varios años de desarrollo técnico y tiene varios reconocimientos en su haber. En el año 2014 ganó un fondo EMPRETECNO que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorga a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Con esos fondos los investigadores acaban de crear formalmente la empresa de base tecnológica que brinda soluciones innovadoras basadas en micro y nanotecnología para aplicaciones en biomedicina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por