Jan De Nul invierte en su flota de instalación offshore 

La empresa belga acordó la compra de un nuevo buque para tareas en alta mar.

21 diciembre, 2022

En línea con el objetivo de seguir potenciando sus capacidades de instalación en alta mar, Jan De Nul celebró recientemente un acuerdo con Global Marine Systems, con sede en Reino Unido, para la compra de un nuevo buque de apoyo que se llamará Symphony.

Esta nueva embarcación se sumará al buque de instalación de cables Isaac Newton, las grúas anfibias en la zona de rompientes y varias zanjadoras submarinas a control remoto.

Además se destacada la zanjadora Moonfish, diseñada y desarrollada por la firma belga que instaló los cables marítimos de la red eléctrica de Tennet que conectarán las estaciones de transformación de los parques eólicos Hollandse Kust Norte y Alpha Oeste con el continente holandés.

Puntualmente enterró la primera sección de los dos cables marinos Hollandse Kust (noord) en el lecho marino, desde la playa hasta 3 kilómetros mar adentro a una profundidad de unos 6 a 8 metros. Simultáneamente este potente equipo permite rellenar inmediatamente la zanja creada, y de esta forma, proteger los cables contra la futura erosión costera, logrando así, el éxito de la tarea.

Una vez que los parques eólicos estén operativos, producirán suficiente energía verde para abastecer a un millón de hogares al año. Teniendo en cuenta el resultado que avizora este proyecto, desde la compañía expresaron “un profundo orgullo en formar parte de una iniciativa de esta naturaleza que producirá energía renovable a partir del uso de su innovadora flota”.

Además desde la compañía buscan ser parte del negocio en Argentina y en toda la región. Por eso afirman que esta tecnología esta disponible para cuando surjan proyectos de gran envergadura, que requieran trabajos complejos en alta mar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 semanas
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 1 mes
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 1 mes
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 1 mes
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 9 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 9 meses
Por