Jorge Metz se haría cargo de Puertos y Vías Navegables de la Nación

1 diciembre, 2015

Sin confirmación oficial, en los círculos cercanos al Presidente electo Mauricio Macri, mencionan su nombre en reemplazo del ingeniero naval  HoracioTettamanti.

El capitán de ultramar Jorge Metz sería el hombre elegido por Macri para conducir la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación a partir del 10 de diciembre. Especialista en temas portuarios, marítimos, y logísticos,  el futuro funcionario es colaborador de la Fundación Pensar y fue presidente del Consejo Portuario Argentino.

Entre sus antecedentes también se destaca su paso por la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, donde es recordado por el impulso y la concreción de las obras de dragado, escollera y alistamiento de sectores tanto de la costa de  Berisso como de Ensenada.

“Argentina debe integrar las políticas públicas en materia de transporte de forma de generar una definitiva política de estado para los próximos años. Se propone la integración de todas las carteras que en materia de transporte posee el estado nacional en un solo organismo, con una mayor participación de los que saben y conocen todos estos medios del costo país, aéreo, ferroviario, vial, puertos y vías navegables, al que se debiera agregar zonas francas”, expresó en un documento reciente.

Su pensamiento se orienta a potenciar el transporte por agua y  puertos,  reconstituir un plan de infraestructura nacional en lo relativo a obras viales, infraestructura ferroviaria, puertos y accesos a ellos, rehabilitación y construcción de rutas, prolongación y ensanche de distintas autopistas y autovías, pavimentación de distintas rutas provinciales y mantenimiento de caminos rurales de tierra.

De confirmarse este trascendido, Metz reemplazaría al ingeniero naval Horacio Tettamanti, de esforzada impronta y reconocidos logros para el sector, cuya gestión se caracterizó por conducir un proceso de desarrollo en permanente diálogo con todos los actores involucrados en el área de la actividad portuaria, logística y de la industria naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 1 día
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 1 día
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por