Jorge Varela apoyó al proyecto de ley de Industria Naval y Marina Mercante

18 mayo, 2015

El vicepresidente primero de la Asociación Bonaerense de Industria Naval (ABIN) y titular del “Astillero Benavídez”, Jorge Varela, reveló sus expectativas para lo que resta del 2015 y anunció que desde su empresa están trabajando en dos empujadores.

Respecto del proyecto de Ley de Industria Naval y Marina Mercante, Varela dijo que “nuestra  pretensión es que se apruebe éste año y como está planteada, es decir que  la industria naval no sea separada de la marina mercante, ese es el criterio de la ABIN”.

Teniendo en cuenta que se transita un año de elección presidencial sostuvo que “el 2014 fue un año complicado y lamentablemente no salió la ley. Creemos que si hay continuidad en la parte política podremos avanzar  con facilidad y sino habrá que ver. Nosotros no pertenecemos a un partido político, somos una asociación de empresas argentinas empujando por el país y dialogaremos con el gobierno que la ciudadanía elija”.

Varela manifestó su respaldo a la participación de la ABIN en el plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el que mediante capacitaciones se busca reinsertar en el mercado laboral a personas que se encuentran próximas a recuperar la libertad.

Además destacó que se está trabajando un acuerdo con la  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires “con la pretensión de que hagan pasantías en los astilleros los alumnos con mejores promedios. Es una medida en la que promovemos  desde la ABIN”, dijo Varela.

Respecto a la actividad del “Astillero Benavidez”, informó que “estamos construyendo dos empujadores: uno irá a Uruguay y el otro aún no tiene dueño”

Concluyó que pese a que su astillero tiene actividad “no podemos ocultar que la industria liviana, que es donde provenimos, no está pasando un buen momento porque el volumen de impuestos internos que tenemos que abonar nos ha creado una situación muy compleja”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 22 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 24 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por