Juan José Carbajales, nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo de la UBA

El nuevo director planea fortalecer la colaboración con la carrera de Ingeniería en Petróleo y desarrollar nuevas iniciativas en energía y sostenibilidad.

Juan José Carbajales.
19 agosto, 2024

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha anunciado el nombramiento del Mg. Juan José Carbajales como nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo de la UBA (IGPUBA). Carbajales, abogado con una Licenciatura en Ciencia Política por la UBA y un Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral, es candidato a doctor con inminente defensa de tesis.

En su nuevo rol, Carbajales se enfocará en fortalecer la sinergia con la destacada carrera de Ingeniería en Petróleo de la Facultad de Ingeniería de la UBA. “Los desafíos por venir se focalizan en lograr una mayor sinergia con la laureada carrera de Ingeniería en Petróleo de la FIUBA, así como brindar una oferta académica moderna, flexible, crítica y de utilidad para los graduados/as y profesionales del sector. Habrá novedades en materia de shale O&G, GNL y captura de CO2, entre otras”, destacó el nuevo director.

Carbajales es también director del Posgrado en “Derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad” en la Facultad de Derecho de la UBA y titular del Seminario “Energía y Desarrollo” en la Carrera de Ciencia Política de la misma universidad.

Trayectoria

Su trayectoria académica incluye su papel como docente en la Carrera de Ingeniería en Petróleo de la UBA, y en diversas maestrías del CEARE, FLACSO, FD-UBA y la Universidad Austral. También ha enseñado en la UNQui, la Escuela de Abogados del Estado (PTN) y la UNPaz, donde fue investigador.

En el ámbito profesional, Carbajales es titular de la consultora Paspartú, especializada en temas energéticos y regulatorios. Entre 2019 y 2020, se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, contribuyendo al diseño del Plan Gas.Ar. Su experiencia también incluye roles directivos en empresas energéticas como YPF, ENARSA, EBISA, Transener y CAMMESA, y representación de la Secretaría de Energía en foros internacionales.

Como autor, Carbajales ha publicado los libros El Plan Gas (2023), Manual de Empresas Públicas en Argentina (2021), y Las Sociedades Anónimas bajo Injerencia Estatal -SABIE (2014).

Fundado en 1929 por la flamante YPF e impulsado por el Ing. Mosconi, el IGPUBA ha sido un pilar en el desarrollo del sector hidrocarburífero en Argentina, formando profesionales a nivel nacional e internacional y consolidándose como una referencia en Latinoamérica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por