Kicillof denunció que Milei “se roba los recursos de las provincias”

Crece la tensión entre los gobiernos provinciales y nación por la quita de fondos.

26 febrero, 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha tomado medidas drásticas en respuesta a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal por parte del Gobierno nacional, que encabeza Javier Milei.

En una conferencia de prensa, Kicillof anunció que ha instruido al fiscal de Estado de la provincia para iniciar acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de restituir los fondos eliminados por el decreto DNU 192/2004.

Axel Kicillof encabezó conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Verónica Magario.

“Hemos agotado todas las instancias administrativas y de diálogo con el Gobierno nacional: el día de hoy he instruido al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para que se restituyan cautelarmente los fondos que nos sacaron”, expresó el mandatario provincial.

Asimismo, destacó que la decisión del Gobierno nacional no solo afecta a la provincia, sino que pone en riesgo la unidad nacional y los principios de la Constitución argentina. “No vamos a claudicar en la defensa de los intereses de nuestro pueblo: los recursos que nos quitaron no están en discusión, tienen que devolverlos”, afirmó Kicillof.

En ese sentido, anunció una reunión con gobernadores de todos los espacios políticos para coordinar una respuesta conjunta y contundente.

Extorsión y amenazas

En un tono enérgico, Kicillof criticó las acciones de Milei, señalando que “estamos ante una situación de gravedad inédita porque el Presidente no solamente abandona sus obligaciones más elementales, sino que somete a todos a un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”. Esta medida, según el gobernador, se suma a otras recientes, como la publicación del DNU 70 y el tratamiento de la Ley Ómnibus, que “cayó por la propia torpeza de un Gobierno nacional que luego empezó a amenazar con fundir a las provincias, y retiró los recursos del FONID y del Fondo Compensador para el transporte público”, dijo.

“Los fondos que pretenden quitarnos se utilizaron para recuperar los sueldos de los policías, comprar equipamiento y patrulleros nuevos para toda la provincia: no son para un gobierno ni un gobernador, sino para brindarles seguridad a las y los bonaerenses”, explicó Kicillof. A su vez, resaltó las consecuencias directas que esta quita de fondos tiene sobre servicios esenciales como la alimentación en comedores, la construcción de escuelas y nuevos centros de salud.

Kicillof habló ante funcionarios y organizaciones sociales y sindicales.

En sus palabras finales, el mandatario bonaerense reafirmó su posición de defensa hacia la provincia de Buenos Aires. “Estos ataques se han construido bajo la falsa idea de que la provincia ha sido privilegiada en el reparto de los fondos: de ninguna manera se ha compensado la injusta distribución de los recursos coparticipables en desmedro de la provincia de Buenos Aires, que tiene el Estado más chico y más austero de la Argentina”, señaló y concluyó que “nosotros no nos vamos a dejar extorsionar por las amenazas del Presidente“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 7 horas
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por