Kicillof y Fernández se reunieron para acelerar la licitación y construcción del Canal Magdalena

Durante el encuentro se evaluaron los avances en la licitacion de laobra que permitirá la conexión fluvio marítima de los puertos argentinos y establecer un corredor logístico nacional para el comercio exterior.

10 septiembre, 2022

El Presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de Casa Rosada, al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para analizar los avances en la licitación y construcción del Canal Magdalena.

Esta obra permitirá conectar los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo argentino, estableciendo un corredor logístico nacional para el comercio exterior. 

El 21 de julio del año pasado, el ministerio de Transporte, conducido por Alexis Guerrera, aprobó el Informe final de la Audiencia Pública Ambiental por la construcción del Canal Magdalena y notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto, que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.

La Audiencia Pública se había llevado a cabo el 7 de mayo de 2021, donde una abrumadora mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

El informe fue notificado por la Resolución 201/2021 emitida por el ministerio y publicada en el boletín oficial aquel día, y con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal.

La construcción y puesta en marcha del Canal Magdalena permitirá establecer una continuidad fluvio-marítima a través de sus propias aguas, favoreciendo la autonomía en la salida al Atlántico Sur, a la vez de otras ventajas técnicas, como la referida a la dirección de su traza que, al acompañar la dirección de las corrientes y el transporte de los sedimentos, requiere menor mantenimiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 17 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por

Puente de la Bioceánica entre Brasil y Paraguay supera el 65% de avance

Su concreción permitirá optimizar la conectividad entre los países sudamericanos.

Hace 2 semanas
Por

Con 380% de suba, Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

El índice de costos culminó el año con un incremento acumulado de 84,91 %.

Hace 2 semanas
Por