La AAIQ renueva su conducción con una mirada hacia el futuro

Néstor Farías Bouvier asume como presidente con el desafío de consolidar los avances de la institución.

28 diciembre, 2024

La Asociación Argentina de Ingenieros Químicos (AAIQ) celebró su asamblea ordinaria de socios, en la que se confirmó la elección del Ing. Néstor Farías Bouvier como presidente para el período 2025-2026. Este nombramiento marca el inicio de una etapa que buscará fortalecer los vínculos entre los profesionales del sector, promover la actualización tecnológica y consolidar la ingeniería química como un pilar clave para el desarrollo industrial y científico del país.

Durante la asamblea, Bouvier, actual CEO de SAPIN S.A. Business Consultants, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su liderazgo. “Trabajaremos para fortalecer los lazos entre los profesionales del sector, fomentar la actualización tecnológica y promover la ingeniería química como un pilar clave para el desarrollo industrial y científico del país“, afirmó el nuevo presidente, quien cuenta con una destacada trayectoria tanto en el ámbito privado como público.

En su carrera, ha ocupado roles estratégicos, como presidente y CEO de Petroquímica Bahía Blanca y secretario de Industria de la Nación en 1985. Además, desempeñó un papel fundamental en la coordinación de proyectos clave en el sector petroquímico desde el Ministerio de Defensa.

La Comisión Directiva que lo acompañará en su gestión está integrada por profesionales de reconocida experiencia en la industria química. El Ing. Jorge de Zavaleta, referente del sector petroquímico con más de 37 años en Dow Chemical y actual director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica de Argentina (CIQyP), asumió como vicepresidente.

También forman parte de la nueva conducción el Ing. Antonio Boustani, empresario del sector alimenticio y ex subsecretario de Pymes; el Ing. Héctor Ostrovsky, consultor senior de Techint y experto en dirección de proyectos internacionales; y la Ing. Graciela González Rosas, ex directora ejecutiva de APLA y pionera en iniciativas de diversidad e inclusión en la industria química, quien asumió como secretaria.

El equipo se completa con el Ing. Lucas Bruera como director suplente. Desde su rol como responsable de Relaciones Institucionales de la UNL – Facultad de Ingeniería Química (FIQ) Santa Fe, fortalecerá el vínculo de la AAIQ con las instituciones académicas del país.

El nuevo liderazgo también reconoció el legado de la gestión anterior, encabezada por el Ing. Oscar Pagola y con la participación del Ing. Rubén Maltese, como director de actividades que alcanzó un importante hito en 2023 al organizar el Congreso Mundial y Americano de Ingenieros Químicos.

Nuevas y principales autoridades de la AAIQ:

CARGONOMBRE Y APELLIDO
PRESIDENTENéstor Farias Bouvier
VICEPRESIDENTEJorge de Zavaleta
SECRETARIOGraciela Gonzalez Rosas
TESOREROJorge de Zavaleta (temporal)
DIRECTOR TITULARAntonio Boustani
DIRECTOR TITULARJose Arauz
DIRECTOR TITULARAna Gabriela Enderle
DIRECTOR TITULARHector Ostrovsky
DIRECTOR TITULARChristian Nemichenitzer
DIRECTOR TITULARJose Maria Fumagalli
DIRECTOR TITULARClaudio Cabrera
DIRECTOR SUPLENTELucas Bruera
REVISOR DE CUENTAS TITULARLuis Araoz

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ser Empresa B, una apuesta por el impacto social y ambiental

Compañías argentinas demuestran que es posible generar impacto positivo sin perder competitividad.

Hace 18 horas
Por

“La marina mercante debe desarrollarse con buques, trabajadores y empresas argentinas”

Mariano Moreno expresó su oposición a la reforma que impulsa el gobierno nacional.

Hace 2 días
Por

Presencia argentina en una jornada clave para la sostenibilidad en la industria naval

Martín Rousseaux expuso en Panamá ante representantes de 20 países.

Hace 2 días
Por

El secreto detrás del nuevo Hypertherm XPR460 que está sorprendiendo a la industria

Este sistema de corte por plasma incorpora innovaciones que aumentan la productividad y reducen costos.

Hace 5 días
Por

Reclaman medidas de política industrial que permitan la competencia interna y externa

La UIA analizó el contexto internacional y su impacto en Argentina.

Hace 5 días
Por

Ricardo Diab es el nuevo presidente de CAME

El representante de la AER fue elegido por consenso.

Hace 5 días
Por