La actividad cayó 3,0% interanual en julio pero subió respecto del mes previo

Por primera vez en el año contabiliza más sectores al alza que a la baja.

28 agosto, 2024

De acuerdo con el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IGA- OJF), el nivel general de actividad registró una caída de 3,0% interanual en julio de 2024. Acumula para los primeros siete meses del año una contracción de 4,9%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una mejora de 0,8% respecto al mes de junio.

Los analistas indicaron que “durante julio la actividad económica registró una suba de 0,8% respecto de junio, de acuerdo a la estimación del IGA-OJF. Así, a pesar de una corrección a la baja que sufrió el sexto mes del año, el nivel actual de la serie desestacionalizada se ubica 2,0% por encima del piso tocado en marzo”.

“También vale destacar que por primera vez en el año nuestro indicador contabiliza más sectores al alza que a la baja en la comparación anual, aunque la incidencia de los sectores contractivos lleva al agregado a mostrar aún cifras negativas“, agregaron.

Asimismo, destacaron que “hacia adelante cabe esperar que se mantenga la tendencia de la actividad a recuperar algo de terreno, con la velocidad de la recuperación dependiendo de la mejora que se vea en los ingresos de las familias y en la recomposición del consumo“.

Sectores

En relación a Agricultura y ganadería, al entrar al tercer trimestre, las cifras de expansión del agro resultan mucha más modestas. Así, la producción agrícola se expandió 29,6% en julio, mientras que la ganadería cayó 1,6%, llevando a una suba en el agregado del sector de 6,3%. El acumulado, por su parte, refleja un crecimiento de 50,3%.

La Industria Manufacturera anotó en julio un crecimiento de 3,5% respecto de junio
en la medición desestacionalizada. A su vez, la medición anual pasó de un rojo de 12,1% en
junio a una merma de tan solo 0,8% en el séptimo mes. La mejora estuvo impulsada en parte
por la buena cifra de producción en el sector oleaginoso (+60,9% i.a.), pero también por las
mejoras anuales registradas en los sectores de minerales no metálicos (pasando de -33,6% en
junio a -18,7% en julio), metálicas básicas (pasando de -33,2% en junio a -10,5% en julio) y
maquinaria y equipo (pasando de -35,0% en junio a -16,7% en julio). El sector acumula una
caída de 8,6% en los primeros siete meses del año.

Electricidad, gas y agua, después de la contracción del mes previo, en julio volvió a anotar una suba de 3,7% anual, dejando el acumulado de los meses transcurridos con una expansión de 0,7%. En el detalle de la energía eléctrica, la generación fue 3,8% superior a la del mismo mes del año pasado, explicado en el informe mensual de Cammesa por la expansión de 6,0% de la demanda, impulsada principalmente por la mayor demanda residencial.

Por último, al evaluar Minas y Canteras, la producción de petróleo crudo registró durante julio un aumento de 9,2% en la medición anual, mientras que la producción de gas natural creció 10,0%, llevando al sector de minas y canteras a anotar una expansión de 9,0% y a resultar el rubro más dinámico del séptimo mes del año. En el acumulado, el sector observa un crecimiento de 6,0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 6 horas
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 11 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 1 día
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 4 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 6 días
Por