La AGP facturó más de US$ 19 millones en agosto

La Administración General de Puertos público el Informe de gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de agosto de este año.

1 octubre, 2022

En el onceavo mes de estatización, la Administración General de Puertos (AGP) dio a conocer el balance de agosto donde facturó US$ 19.050.000 pero tuvo gastos por US$ 18.310.000, el principal fue el dragado en el que desembolsó US$ 13.780.000 y en señalización y balizamiento US$ 2.800.000, entre otros.

El comunicado del organismo a cargo de José Beni, informó que “se continuó con el avance del Sistema de Monitoreo y Gestión, completando la instalación del Centro de Control ubicado en el edificio de la AGP. Este centro recibirá información de cinco Puntos Remotos de Monitoreo –tres de ellos se completaron en agosto- ubicados en distintos sitios de la VNT, los cuales cuentan con antenas con sensores meteorológicos, cámaras domo, radares y sistema AIS para la identificación de los buques”.

También Además se completó el emplazamiento de nuevos hidrómetros en los ríos Paraguay y Paraná Superior, estando los mismos ya incorporados a la red publicada en el sitio web de la AGP. 

A eso se suman las mejoras encaradas en accesos y distintos pasos de la traza, para garantizar una navegabilidad segura, más ágil y eficiente.

Durante agosto la AGP realizó el dragado de 1.944.262 m3 efectivos; se realizaron 387 intervenciones de mantenimiento de boyas, balizas y spars, normalizando 87 señales.

Asimismo inició los relevamientos batimétricos para estudiar las condiciones de navegación del Río Paraguay (y su balizamiento virtual como punto de partida), así como del Pasaje Bravo Guazú y Talavera.

Desde la AGP indicaron que próximamente publicarán el Informe Anual, “con datos consolidados del tránsito y tipo de buques que recorrieron la vía, así como el balance contable, las tareas realizadas en dragado, balizamiento, batimetrías y registros hidrométricos, a lo largo de los primeros 12 meses de gestión estatal, desde el 11 de septiembre de 2021 al de 2022”.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 54 min
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 hora
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 21 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por