La AGP perdió más de US$ 9 millones en un bimestre

La Administración General de Puertos publicó datos preocupantes en su último informe.

19 julio, 2023

La Administración General de Puertos (AGP), a cargo de José Beni, publicó el informe de gestión del bimestre marzo-abril de la Vía Navegable Troncal, que incluye datos sobre dragado, balizamiento y el balance contable del período. Durante este tiempo, se llevaron a cabo relevamientos batimétricos en el Paraná Guazú, Paraná Bravo y Pasaje Talavera, así como en la zona norte del país, en el Alto Paraná.

Según el documento, en el bimestre, la AGP tuvo ingresos por US$ 28.054.761, pero los gastos alcanzaron los US$ 44.161.506 arrojando un saldo negativo, descontando impuestos por US$ 6.280.730, de US$ 9.826.014.

En remuneraciones, cargas sociales, reparación y mantenimiento, servicios básicos, gastos indirectos varios, entre marzo y abril, la AGP perdió US$ 2.324.862. Mientras que en Gastos de capital, administrativos, operativos y de insumos de balizamiento, el número negativo fue de US$ 2.894.019.

El bimestre marzo-abril reflejó el impacto inicial de la sequía que afectó al país, lo que incidió especialmente en la cosecha de productos agrícolas y provocó un menor tráfico de buques en la VNT. Hubo 604 naves de ultramar, en comparación con las 827 registradas en el mismo período del año anterior, lo que representa un 22% menos.

Obras

En busca de una navegación segura, se han realizado diversas mejoras en el balizamiento del Paraná Guazú, Bravo y Pasaje Talavera, y se están estudiando posibles nuevas trazas, cuya aprobación se elevará a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

En relación a la batimetría realizada en el Alto Paraná, el relevamiento se concluyó el 21 de abril, y los datos obtenidos han sido analizados para obtener una comprensión completa del sistema del Paraná.

Los resultados de las batimetrías proporcionan información clara y precisa sobre el estado del río en diferentes áreas, lo que permite analizar y generar caminos alternativos y nuevas trazas para mejorar y agilizar el tránsito por la Vía Navegable Troncal.

Además de los relevamientos, se llevaron a cabo tareas de infraestructura, como la finalización del dragado de nuevas zonas de sobrepaso en cuatro tramos del río de la Plata. Estas zonas permitirán un ahorro significativo de tiempo para los buques que utilizan el sistema Santa Fe-Océano, reduciendo hasta ocho horas de viaje.

El avance en el dragado de los denominados pasos críticos de la vía y el inicio de las tareas de generación de la nueva zona de fondeo, Cancha Larga, destacan como otras de las obras para agilizar la VNT. Estos proyectos se completaron en los meses posteriores al informe, y en la actualidad se está trabajando en la adecuación del balizamiento para su aprobación por parte de las autoridades correspondientes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arreseygor volvió a acusar a medios y políticos por el fracaso de la licitación de la VNT

Ante los cuestionamientos de los diputados defendió el pliego y confirmó una nueva convocatoria.

Hace 3 días
Por

Frustrada licitación de la VNT: “Milei debería haber echado a los funcionarios responsables”

Lo afirmó Gustavo Alonso y consideró que el gobierno "demostró la poca relevancia que le da a la logística marítima y portuaria".

Hace 4 días
Por

Corrientes refuerza su infraestructura portuaria para impulsar el comercio exterior

Anunciaron la ampliación de la zona primaria aduanera.

Hace 5 días
Por

Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

Hace 1 semana
Por

La trama detrás del fracaso de la licitación de la hidrovía

La Casa Rosada apuntó contra DEME, pero los movimientos previos alimentan otras versiones.

Hace 2 semanas
Por

Crisis en la Hidrovía: la licitación queda en el aire y ¿Jan de Nul se beneficia?

La falta de competidores podría derivar en una prórroga que prolongue el dominio de la empresa en el corredor fluvial.

Hace 2 semanas
Por