La BCR planteó a Bahillo su preocupación por las intervenciones en el mercado

Durante el encuentro trataron aspectos que afectan a la cadena agroindustrial.

13 julio, 2023

Las autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), lideradas por su presidente Miguel Simioni, se reunieron con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo. En su transcurso abordaron las preocupaciones que afectan a la cadena del sector agroindustrial.

Del encuentro de trabajo participó también el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Durante la reunión, se planteó la inquietud sobre la falta de reglas claras y las intervenciones en el mercado y se discutieron las consecuencias que esto tiene sobre la cadena. Las intervenciones generan distorsiones en el proceso de descubrimiento de precios, paralizan la comercialización y producen asimetrías en el interior de la cadena de producción y comercialización granaria.

Comunicación A 7600

Otro tema de discusión relevante fue la comunicación A 7600 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que impide el acceso al crédito a tasa subsidiada por parte de los productores que tengan en stock más del 5% de la soja. Esta medida ha suscitado preocupación, ya que limita las opciones financieras de los productores y puede afectar negativamente su capacidad de inversión y crecimiento.

La reunión contó con la participación del jefe de gabinete de la secretaría de Agricultura Nacional, Juan Manuel Fernández, el subsecretario de Agricultura Delfo Buchaillot y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani.

Por parte de la BCR, estuvieron presentes el secretario Marcelo Quirici, el directivo Pablo Cechi, el presidente del Centro de Corredores Daniel Boglione, el vicepresidente de la Sociedad Gremial de Acopiadores Felix Redolfi, el director Ejecutivo, Javier Cervio y el director de Relaciones Institucionales, Andrés Williams, entre otros.

La BCR, como entidad representativa del sector agroindustrial, continúa trabajando con las autoridades nacionales para encontrar soluciones que promuevan el desarrollo sostenible y el crecimiento de la cadena productiva. Estas reuniones de diálogo son fundamentales para abordar las problemáticas y desafíos que enfrenta el sector y buscar estrategias que impulsen su desarrollo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 2 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 6 días
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 1 semana
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por