La Bolsa de Cereales participó de una visita a la India organizada por Cancillería Argentina

La entidad integró la Comitiva Empresarial que acompañó a la Canciller Diana Mondino.

8 octubre, 2024

En el marco de la visita a la República de la India, organizada por la Cancillería Argentina, el presidente de la Bolsa de Cereales, señor José Martins, participó de distintas actividades. Entre ellas, la recepción brindada por la Embajada de nuestro país en India y reuniones con grupos empresarios interesados en comenzar o incrementar el vínculo comercial con Argentina. Estos constructivos encuentros se realizaron con empresas de los segmentos de aceite, nueces y legumbres, fertilizantes, entre otros.

Asimismo, el dirigente participó de la reunión de la delegación oficial presidida por la Canciller Diana Mondino, junto a la Comitiva Empresarial y el ministro de Asuntos Exteriores de la República de la India, D. Subrahmanyam Jaishankar, quien estuvo acompañado del Embajador de India en Argentina Dinesh Bhatia y su equipo de trabajo.

Martins compartió una recepción con autoridades de ambos países en la Embajada Argentina.

En la ocasión, Martins expresó que estas actividades contribuyen a que la Argentina “se consolide como un proveedor confiable de granos, aceites y alimentos en el mercado indio, los cuales son producidos con los más altos estándares de inocuidad, calidad y respetando el medio ambiente. Vemos mucho espacio para consolidar una verdadera alianza estratégica entre ambos países y seguir apoyando las políticas del Gobierno India en materia de seguridad alimentaria“.

Afirmó además que, a futuro, “se ven grandes oportunidades para ser parte de la nueva matriz de bioenergía que está implementando India ya que contamos con la biomasa y la tecnología para generar energía de la mejor calidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 18 horas
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 2 días
Por

Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

Hace 7 días
Por

“En lugar de ajustar el tipo de cambio, deberíamos enfocarnos en reducir la presión impositiva”

Yanina Lojo analiza los avances en la desburocratización del comercio exterior y los desafíos pendientes.

Hace 1 semana
Por

Puerto de Corrientes: 3.800 TEUs en cinco meses y más inversión en camino

La ampliación de su plazoleta fiscal y la construcción del Puerto de Ituzaingó posicionan a la provincia en el mapa exportador del Mercosur.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones PyMEs superaron los US$10.000 millones en 2024

El precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3% respecto a 2023.

Hace 1 semana
Por