La CAC renovó las autoridades de sus comisiones asesoras de PyMEs y Comercio Exterior

Además solicitó la adhesión de las provincias al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

27 febrero, 2025

Tras casi 30 años de liderazgo de Julita Maristany, primera directora mujer de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC ) y expresidenta de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME), la presidencia de la comisión asesora de PyMEs pasó a manos de Ignacio dos Reis, director de la Entidad en representación de Química Oeste S.A.

Lo acompañarán Virginia Marinsalta, directora de la CAC en representación de AlbaCaución, como vicepresidenta y Sol Vivanco, miembro del Consejo General de la CAC y de CAC Joven, y fundadora de la empresa Nutriveg, como secretaria.

El encuentro contó con la presencia del presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, quien destacó el aporte y compromiso de Maristany durante su gestión y brindó su apoyo a la nueva conducción del espacio.

Asimismo, en el marco de la reunión de la Comisión de Comercio Exterior, Ana Sumcheski, integrante del Consejo Directivo de la CAC en representación de Globoaves Argentina S.A, asumió la presidencia en reemplazo de Dos Reis. A su vez, José Luis González Selmi (miembro del Consejo General de la CAC) y Pablo Miralles (integrante de la comisión en representación de Bioartis), asumieron los cargos de vicepresidente y secretario, respectivamente.

En este encuentro Grinman resaltó la labor de Dos Reis al frente de la Comisión de Comercio Exterior, destacando su compromiso con el sector. Además, alentó a las nuevas autoridades a continuar impulsando el crecimiento del comercio internacional en un contexto desafiante para la economía argentina.

Transparencia fiscal

Por otra parta la CAC realizó dos gestiones que buscan favorecer al sector y a la economía nacional en su conjunto: solicitó la adhesión de las provincias al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor y la prórroga en la implementación de la Resolución 4/2025 sobre Exhibición de Precios

A través de notas enviadas a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del país, la entidad solicitó la adhesión al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. El objetivo es que en los tickets a consumidores finales se informen los impuestos provinciales y las tasas municipales que inciden en la formación de los precios de consumo.

En cuanto a la Resolución 4/2025 sobre Exhibición de Precios, además de abogar por que se atienda a las características particulares de ciertas ramas de la actividad que por sus características requerirían un tratamiento diferencial, la CAC solicitó que se postergue la fecha de implementación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 14 horas
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 7 días
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por