La Cámara de Pescadores Artesanales pondrá en funcionamiento la Terminal Pesquera

29 diciembre, 2014

El municipio de Monte Hermoso y la Cámara de Pescadores Artesanales firmaron el contrato que permitirá poner en marcha la Planta de Procesamiento de Pescado, emprendimiento destinado a dar valor agregado a la producción primaria de los pescadores artesanales.

“Esta es la primera etapa de un proyecto muy ambicioso -enfatizó ayer el intendente Marcos Fernández-, que en lo inmediato hará que los pescadores puedan defender su producción. Ya no vendrá nadie a decirles cómo y cuándo tienen que vender su producción. Pero esto no termina acá. El objetivo final es darle valor agregado en origen a la pesca y generar un producto de alta calidad artesanal”.

La planta de procesamiento ocupa un edificio de 750 metros cuadrados, emplazado en el camino Sinuoso Oeste. Allí fue instalada una cámara de fresco con capacidad para 600 cajones de pescado y una máquina industrial de fabricación de hielo en escamas, lo que permitirá, en un principio, que los pescadores puedan retener su producción por más tiempo y negociar precios más convenientes.

En pocos meses comenzará la segunda etapa de la obra que permitirá habilitar un túnel de congelado, dos cámaras frigoríficas y una sala de fileteo, con lo cual los pescadores tendrán la posibilidad de vender pescado procesado (descamado, eviscerado y fileteado o trozado), cuyo valor es muy superior al entero.

“En el camino hacia ese objetivo los pescadores no estarán solos. Este es el comienzo de un trabajo codo a codo con el municipio”, enfatizó Fernández, a quien acompañaron en el acto de ayer, además de Mariotto, el senador provincial Alejandro Dichiara; el presidente del Concejo Deliberante, David Quintana, y el referente de los pescadores, Carlos Pereyra.

Este último fue precisamente quien ayer firmó con Fernández el contrato de comodato, que básicamente establece que la planta pesquera, de propiedad municipal, será explotada y administrada de ahora en más por la Cámara de Pescadores Artesanales de Monte Hermoso y Pehuen Co.

Orgullo

Otro de los oradores del acto de ayer fue el senador Alejandro Dichiara, en cuya gestión como intendente se inició la obra.

“La concreción de este proyecto marca la fuerte voluntad de defender la producción pesquera local, el recurso ictícola de la zona de El Rincón y el futuro de Monte Hermoso”, enfatizó.

“Esta es una etapa nueva de la actividad, y tenemos que demostrar que estamos a la altura. Ahora tenemos una planta pesquera que es única en la historia del balneario, y tenemos que hacer que crezca trabajando unidos, dejando de lado egoísmos y apetencias personales”, añadió.

El vicegobernador Mariotto cerró los discursos con palabras elogiosas tanto hacia los pescadores como hacia el municipio. Además, subrayó que la terminal pesquera evitará que los intermediarios se aprovechen del pescador y de los consumidores.

“El valor agregado genera trabajo y dignidad, genera familias con ingresos estables. Esto hay que defenderlo a rajatabla. Con esto Monte Hermoso se ha puesto a la vanguardia”, remarcó.

Finalizado el acto que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, el vicegobernador recorrió la Terminal Pesquera junto al intendente, al senador y pescadores artesanales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará,

Hace 1 hora
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por