La Cámara Eólica Argentina se expande y diversifica

Se transforma en Cámara de Generadores y Cadenas de Valor de Energías Renovable.

6 marzo, 2025

La Cámara Eólica Argentina (CEA) anunció su transformación en “Cámara de Generadores y Cadenas de Valor de Energías Renovables”, ampliando su alcance para abarcar todas las fuentes de energías renovables. Esta decisión refleja el compromiso de la entidad con un futuro energético más sostenible y diversificado.

La CEA, fundada en 2017, se ha enfocado en promover el desarrollo de la energía eólica en Argentina. Ahora, con su nueva identidad, busca representar a todos los actores de la cadena de valor de las energías renovables, desde generadores hasta proveedores de tecnología y servicios. La entidad también busca promover un diálogo activo con los sectores público y privado para garantizar un marco normativo favorable y estable.

La transformación de la CEA también se refleja en la expansión de sus iniciativas y actividades. La entidad buscará fortalecer alianzas estratégicas, atraer inversiones al sector y posicionar a la Argentina como un líder regional en energías renovables. Aspira a ser el referente líder en la transformación energética de Argentina, promoviendo un futuro sostenible a través de todas las tecnologías renovables.

Según el último informe del Instituto Argentino de la Energía (IAE), la generación de energía a través de fuentes renovables aumentó un 17,3% en el último año, impulsada por el crecimiento de la energía eólica y solar. La participación de las energías renovables en la matriz energética argentina alcanzó el 18,4% en diciembre.

La CEA está liderada por Martín Brandi, CEO de PCR, y cuenta con una comisión directiva integrada por representantes de empresas líderes en el sector energético argentino. La entidad buscará trabajar en estrecha colaboración con los actores clave del sector para promover el desarrollo sostenible de las energías renovables en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 2 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 2 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 4 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 7 días
Por

YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

Hace 1 semana
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 2 semanas
Por