La canasta básica se encareció 1.96% en la primera quincena de junio

18 junio, 2018

El representante legal de “Consumidores Libres”, doctor Héctor Polino, informó que de acuerdo a un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 1.96 por ciento durante la primera quincena del mes de Junio. Desde el 1 de enero la suma acumulada es del 12.30%.

El seguimiento efectuado, se llevó a cabo en los supermercados COTO y PLAZA VEA y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.

En la primera quincena del mes de junio del año 2017, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 0.86% y el acumulado desde el 1° de enero al 15 de junio de 2017, alcanzó el 8.56 %.

Es decir, que en la primera quincena de junio 2018 hubo un aumento del 1.10% en relación al mismo período del año anterior y el acumulado del año 2018 registra un aumento del  3.74 %  en relación al mismo período del año 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 18 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por