La canciller Malcorra y su homólogo de Chile acordaron profundizar las relaciones bilaterales

18 enero, 2016

Susana Malcorra recibió al ministro chileno Heraldo Muñoz. Se difundió un comunicado conjunto sobre los avances alcanzados.

La canciller Susana Malcorra se reunió hoy en su despacho con su par chileno Heraldo Muñoz, y acordaron avanzar en la profundización de los vínculos bilaterales.

Este es el texto del comunicado conjunto que difundieron:

En una reunión de trabajo celebrada hoy 18 de enero del 2016, los Cancilleres de Argentina, Susana Malcorra, y de Chile, Heraldo Muñoz, han constatado el positivo estado de las relaciones bilaterales. En seguimiento de las directrices de los Presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet, respectivamente, se ha decidido avanzar en la profundización de la relación estratégica bilateral, mediante una serie de acciones en distintos ámbitos. Entre ellas:

– Explorar vías para agilizar el intercambio comercial, turístico y de inversiones entre los dos países.

– Abordar con los respectivos Ministerios de Energía el desafío del intercambio y la integración en materia energética.

– Analizar la eventual creación de parques nacionales conjuntos, estableciendo al efecto un comité especializado, en el marco del Tratado de Maipú.

– Se comprometieron a iniciar un diálogo sobre políticas comunes en torno a la lucha contra el narcotráfico, especialmente sobre la situación transfronteriza entre Argentina y Chile.

– Acordaron impulsar las obras de conectividad en consonancia con los protocolos bilaterales vigentes, convocando para ello el Grupo Técnico Mixto, en especial los corredores bioceánicos comprometidos junto con otros países.

– Teniendo en cuenta el estado de avance de los protocolos complementarios al Tratado de Maipú, se acordó constituir la Entidad Binacional Las Leñas, a la mayor brevedad, y reafirmar la decisión de llamar a la licitación de las obras del túnel de Agua Negra, al igual que avanzar en otros proyectos pendientes.

– Se acordó impulsar la interconexión aérea interregional entre Argentina y Chile.

– Se comprometieron a avanzar en el sistema de libre circulación de personas y en la simplificación de trámites fronterizos con especial énfasis en el Complejo Los Libertadores y en otros pasos fronterizos.

– Se congratularon por el avance en la interconexión ferroviaria entre Salta y Antofagasta y decidieron seguir apoyando este proyecto.

– Acordaron desplegar en el momento más apropiado las fuerzas de paz Cruz del Sur.

– Decidieron conformar en un plazo máximo de 3 meses un Grupo Prospectivo Binacional para proyectar los vínculos bilaterales de aquí al año 2030, en el marco del Sistema de Consultas Permanentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores.

– Acordaron coordinar posiciones en el ámbito multilateral, particularmente en las materias prioritarias de interés nacional de cada uno de los países. En este sentido, la Argentina agradeció el histórico apoyo de Chile a los legítimos derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

– Decidieron apoyar la convergencia en la diversidad entre la Alianza del Pacífico y Mercosur.

– Acordaron realizar la próxima Reunión Binacional de Ministros, así como el 2 + 2 (reunión conjunta de Ministros de RREE y de Defensa) durante el segundo trimestre del presente año. Decidieron convocar a una Reunión de Intendentes chilenos y Gobernadores argentinos de la Frontera Común durante el año en curso y promover un nuevo encuentro de la Comisión Parlamentaria Conjunta.

– Concordaron fortalecer la relación bilateral mediante visitas presidenciales recíprocas.

Los Cancilleres y sus colaboradores seguirán intercambiando puntos de vista, identificando nuevas oportunidades para el promisorio trabajo conjunto y definiendo iniciativas tendientes a profundizar el diálogo y promover el desarrollo de la agenda binacional, entre Chile y Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por