La CATT acordó fecha para el próximo Congreso General Ordinario

La entidad emitió un comunicado en el que confirmó que el Congreso se realizará a mediados de noviembre. Además anunció que mantendrán el Estado de Alerta y Sesión Permanente por la falta de respuestas del gobierno nacional.

16 septiembre, 2022

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza el ferroviario Sergio Sasia, realizó una reunión del Consejo Directivo en su sede central, donde se trataron temas inherentes al “próximo Congreso General Ordinario, la normalización de las Regionales de la CATT y el contexto actual y situación de los distintos modos de transporte”.

El encuentro tuvo una “importante convocatoria de parte de los sindicatos miembros de la Confederación” y acordaron realizar su próximo Congreso General Ordinario el día 15 de noviembre a las 9 horas, según se informó, y se debatirá acerca de la “memoria y balance del último ejercicio, y la gestión llevada adelante”.

Otro de los temas de la reunión que trataron fue la normalización de las Regionales de la CATT y se resolvió que “el próximo martes 20 de septiembre se llevará a cabo el Congreso de normalización de la Regional Rosario”, aseguró Sasia.

También, el ferroviario sostuvo en el comunicado que “será el puntapié inicial para las otras Delegaciones que prontamente recibirán su fecha correspondiente” y agregó que “es de real importancia seguir fortaleciendo la CATT y desde las regionales poder aportar a ello, con el objetivo de mejorar el sistema de transporte en todos sus modos.”

Asimismo, indicaron que se analizó la situación política y económica del país que es transversal a los diferentes modos de transporte que representa la Confederación: “si bien, ha habido avances de parte del Ministerio de Transporte y otros organismos en temas puntuales del Sector Marítimo, la Marina Mercante e Industria Naval, decidimos mantener el Estado de Alerta y Sesión Permanente por la falta de respuestas, por parte de las autoridades permitentes, de distintos aspectos que atañes a los trabajadores y trabajadoras del transporte”, expresó Sasia y aseguró la continuidad de estas directivas.

Para finalizar, el documento firmado por Sasia y Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa, dio a conocer que “se pusieron en relieve las distintas actividades que se vienen realizando en materia formativa a través de la Juventud y en políticas de género” y se remarcó que “sigue siendo importante dar pasos en la elaboración del Proyecto de Ley de Transporte, porque es de vital importancia para la producción, el desarrollo y la generación de empleo en el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arreseygor volvió a acusar a medios y políticos por el fracaso de la licitación de la VNT

Ante los cuestionamientos de los diputados defendió el pliego y confirmó una nueva convocatoria.

Hace 2 días
Por

Frustrada licitación de la VNT: “Milei debería haber echado a los funcionarios responsables”

Lo afirmó Gustavo Alonso y consideró que el gobierno "demostró la poca relevancia que le da a la logística marítima y portuaria".

Hace 3 días
Por

Corrientes refuerza su infraestructura portuaria para impulsar el comercio exterior

Anunciaron la ampliación de la zona primaria aduanera.

Hace 4 días
Por

Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

Hace 1 semana
Por

La trama detrás del fracaso de la licitación de la hidrovía

La Casa Rosada apuntó contra DEME, pero los movimientos previos alimentan otras versiones.

Hace 1 semana
Por

Crisis en la Hidrovía: la licitación queda en el aire y ¿Jan de Nul se beneficia?

La falta de competidores podría derivar en una prórroga que prolongue el dominio de la empresa en el corredor fluvial.

Hace 2 semanas
Por