La CIT cerró la 37° Asamblea General Ordinaria en la Argentina

Participaron 250 representantes de más de 15 países.

24 noviembre, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) fueron sede de la 37 Asamblea General Ordinaria de la  Cámara Internacional de la Industria de Transportes (CIT).

A lo largo de dos jornadas, el encuentro reunió a 250 representantes de más de 15 países de toda América. Referentes locales del sector y funcionarios públicos, analizaron y debatieron sobre el futuro del transporte, nuevas tecnologías, combustibles alternativos, transición energética, capacitación del capital humano, la inclusión de la mujer y la eficiencia operatoria en los pasos fronterizos, entre otros temas de interés.

El Secretario General de la CIT, Paulo Caleffi, inició la Asamblea en el Centro de Capacitación Profesional de FPT. Recalcó la importancia del trabajo conjunto como método para romper fronteras y generar espacios que ayuden a resolver problemáticas que afectan a todos los países. “Nuestro propósito es intercambiar conocimiento, no importa ni el país ni la lengua, todos somos iguales y necesitamos retroalimentarnos como naciones”, remarcó.

Luego, el Presidente de FADEEAC, Roberto Guarnieri, agradeció la asistencia de las delegaciones: “Es muy importante contar con la presencia de transportistas de toda Latinoamérica, dialogar y contar la problemática de cada lugar para poder mejorar el transporte en la región”, dijo.

Orgullo de recibir a la CIT

A su turno, el Presidente de FPT, Aníbal Goichik, destacó el orgullo que es para la FPT recibir a la CIT y detalló la labor que realiza la Fundación en pos de la capacitación de los conductores. “Esta institución nació hace 31 años de la necesidad de profesionalizar el sector. Contamos con desarrollo propio de simuladores, una Red Nacional de Capacitación distribuida en 23 provincias, cursos obligatorios y de especialización. Nuestra misión es la seguridad vial y lograr un transporte más sustentable”, detalló.

Por último, Guillermo Werner, secretario General de FADEEAC y Presidente del Capítulo Argentina de la CIT, subrayó “estamos en el momento y en el lugar indicado para trabajar por el futuro del transporte. En FPT se enseña, se aprende, se estudia, se investiga y se capacita. Hoy tenemos la responsabilidad de construir un mapa futuro del transporte”.

Recorrida

Luego de analizar y debatir “Cómo construir el transporte del futuro”, los asistentes recorrieron las instalaciones del Centro de Capacitación Profesional de FPT y FADEEAC. Divididos en grupos, conocieron la labor que realiza la Fundación y visitaron los laboratorios de Desarrollo e Innovación, los simuladores, las pistas de práctica, el área de logística, y el Departamento de Psicología Vial, donde pudieron experimentar en primera persona algunos de los test que se aplican para identificar y evaluar distintas funciones cognitivas y habilidades que todo chofer necesita tener desarrolladas en óptimas condiciones.

Además, durante la segunda jornada, que se realizó en la sede central de FADEEAC, tuvo lugar el fórum “El contexto del transporte en Argentina: Fomento de la articulación público-privada en el sector”, que contó con la participación y aporte de destacados expositores.

En la oportunidad, se entregaron también las Medallas del Mérito Interamericano de los Transportes (OMITRANS), destinadas a homenajear a personalidades que contribuyeron al desarrollo y el progreso del sector del transporte.

“Como miembros afiliados a la CIT fue un honor ser anfitriones de un encuentro que ayuda a visibilizar las problemáticas de la industria y a impulsar el constante diálogo entre los diferentes países”, concluyó Guarnieri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un proceso cuestionado: denuncian irregularidades en la licitación de la VTN

El Consejo Portuario Argentino expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 7 horas
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 1 día
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por