La Comisión de Interesas Portuarios de Diputados tiene nuevo presidente

Gabriel Chumpitaz propuso un diálogo abierto para analizar el futuro de la Hidrovía.

9 noviembre, 2024

El diputado del PRO Gabriel Chumpitaz, asumió la presidencia de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios del Congreso Nacional. De este modo ocupa el cargo que dejó vacante Héctor Stefani, quien falleció el pasado 12 de octubre.

En su nuevo rol, el legislador, que confirmó su presencia en la apertura de ESNAV2024 el jueves 14 de noviembre, liderará una agenda que abarca aspectos clave como el tratamiento y avance sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay y la optimización de su gestión, en un contexto fundamental para el comercio y la conectividad regional.

Al respecto, expresó que es un “honor” presidir la Comisión “por la importancia que tienen para nosotros, los rosarinos, los puertos, la Hidrovía y el polo de soja más importante que está al norte de nuestra ciudad”.

“La Hidrovía es un extenso corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de longitud, que permite la navegación continua entre Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. Su escala y extensión representan una oportunidad excepcional para manejar grandes volúmenes en el transporte de carga. Sin embargo, también plantea un desafío considerable en términos de control estatal y supervisión gubernamental, debido a su complejidad y relevancia estratégica”, agregó.

Con una extensa trayectoria en políticas públicas relacionadas con los recursos naturales, la seguridad y la infraestructura estratégica, el Chumpitaz adelantó que se propone consolidar la Hidrovía como una vía navegable competitiva y sustentable e impulsará un diálogo abierto y productivo con todas las provincias y actores involucrados, para garantizar un uso eficiente de la vía fluvial que potencie el desarrollo económico del país.

Homenaje

Al hacerse cargo de la Comisión, el diputado resaltó la figura de Stefani. Señaló que “era un gran tipo, lo demostró no sólo dentro de nuestro bloque, sino en todo el Congreso y en su actividad pública y privada. Tuvo los valores que fueron maravillosos; fue un gran compañero, gran persona y gran legislador”. 

El legislador de Unión por la Patria Roberto Mirabella aseguró que Stefani “era un hombre comprometido con los intereses marítimos y su provincia adoptiva, que era Tierra del Fuego”. Otro integrante de la Comisión, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro destacó “la calidad humana y calidad del trabajo que ha tenido Stefani”.

Finalmente, la diputada de Unión por la Patria Marcela Passo ponderó que “una de las cualidades más grandes que tenía Stefani era su calidad en el trato. Tuvo las puertas de su oficina abiertas para todos aquellos que quisiéramos llevar cualquier tipo de inquietud en la búsqueda de consensos”. Valoró especialmente que la cualidad de mantener el respeto cuando no había coincidenicias “especialmente en momentos en los cuales la violencia verbal quisiera naturalizarse, incluso en las esferas del poder del Gobierno”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 10 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 4 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 4 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por