La comunidad de Ethereum se reúne en Argentina

2 agosto, 2022

Del 11 al 13 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la primera edición de ETHLatam, una conferencia sobre Ethereum donde se debatirá sobre infraestructura, DeFi, DAOs y NFTs con grandes expositores del ecosistema.

Santiago Palladino (Open Zeppelin), Camila Russo (The Defiant), Mariano Conti (ex Maker Dao), Stani Kulechov (Aave Companies), Patricio Palladino (Nomic), Nadia Álvarez (Maker Growth) Alejo Salles (Flashbots), Camila Ramos (Edge & Node) y Gerrit Hall (Curve), son algunos de los speakers ya confirmados.

Las entradas serán gratuitas y podrán obtenerse a través de la web del evento.

Argentina, top 10 en adopción de criptomonedas

La conferencia, que es parte de los eventos previos a Devcon, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, entre el 11 y el 13 de agosto. Argentina fue elegida como la primera sede para este evento gracias a “la comunidad vibrante y la gran adopción de criptomonedas en el país”, destacan los organizadores. 

El año pasado Argentina se posicionó top-10 en el ranking mundial de adopción de criptomonedas según el índice Chainalysis. El país además es cuna de muchos proyectos top a nivel mundial: Open Zeppelin, Decentraland, POAP, entre otros grandes desarrollos-

El alto grado de adopción y desarrollo de proyectos cripto en Argentina se da, principalmente, por la inestabilidad económica del país, las altas tasas de inflación y el control de cambio. 

“La impresión que tengo de Argentina hasta ahora es que es un país que tiene una baja capacidad estatal pero una gran capacidad de las personas. Eso es algo que creo que, de alguna manera, podría ser el entorno perfecto para que las blockchains tengan un gran impacto”, dijo Vitalik Buterin, creador de Ethereum, en su visita a Argentina en diciembre pasado.

“La diferencia entre Argentina y algunos de los países más ricos es que en los lugares más ricos la gente está entusiasmada con las ideas y la teoría de las criptomonedas, pero la gente aquí en Argentina entiende profundamente que las criptomonedas les están resolviendo problemas reales”, agregó Buterin en su charla en la Usina del Arte.

El verdadero emerger

Latinoamérica es una región sumamente heterogénea en muchos aspectos, entro ellos su arte, su música, sus comidas. Esa heterogeneidad se contrapone a lo homogéneo de sus crisis económicas y la baja inclusión financiera en la región: el 50% de la población no está bancarizada, según datos del Banco Mundial. Además, la devaluación de las monedas de uso corriente está haciendo estragos en la vida de muchos latinoamericanos, quienes terminan emigrando hacia otros países buscando cambiar su realidad.

“En Latinoamérica las posibilidades que habilita Ethereum no son una opción, sino la alternativa para que los individuos construyan un nuevo sistema donde nadie se quede atrás”, dicen los organizadores. 

El objetivo de los impulsores de ETHLatam es continuar con la organización del evento en otros países de Latam en el futuro, para seguir promoviendo el emerger de los países de la región de cara a una Latinoamérica empoderada en términos económicos, culturales y tecnológicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 2 semanas
Por

Cómo cobrar en dólares sin intermediarios y con el mejor tipo de cambio

Fintech argentina ofrece una cuenta en EE.UU. que permite recibir pagos con menos costos.

Hace 4 semanas
Por

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 meses
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 2 meses
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 2 meses
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 2 meses
Por